Farmacología

Alertas sanitarias de productos médicos subestándares, falsificados y no registrados al inicio de la pandemia de COVID-19 en las Américas

07 febrero 2024

Se evidenció un número destacable de incidentes de productos médicos falsificados, no registrados y robados al inicio de la pandemia por COVID-19. La escasez de insumos, la flexibilización en los requisitos regulatorios y el aumento de la demanda son factores que pueden favorecer el incremento del número de incidentes. Las autoridades reguladoras nacionales de referencia presentaron mayores frecuencias de detección de incidentes y de aplicación de medidas sanitarias. Se observó que se debe abordar el canal de venta por internet con alguna estrategia reguladora para garantizar la distribución segura de productos médicos. Rev Panam Salud Publica. 5 de febrero de 2024

Evaluación de la información del etiquetado de medicamentos asociados con el riesgo de suicidio: revisión sistemática

01 febrero 2024

Encontramos varios informes de casos relacionados con medicamentos sin información de riesgo de suicidio en la etiqueta del medicamento. Nuestros hallazgos podrían proporcionar información valiosa sobre los fármacos que pueden provocar reacciones adversas suicidas. JMIR Public Health Surveill , 30 de enero de 2024

Configurando el futuro del acceso global a productos sanitarios seguros, eficaces, apropiados y de calidad

31 enero 2024

Se necesita urgentemente un progreso coordinado en cuatro ámbitos: rediseñar el ecosistema de innovación farmacéutica y su entorno político para resolver la incoherencia entre los enfoques impulsados ​​por el mercado y las necesidades de salud pública; aplicar criterios de priorización transparentes y basados ​​en evidencia en los sistemas nacionales de salud; fortalecer los sistemas regulatorio y de suministro; y promover la protección financiera de la salud como parte de la cobertura sanitaria universal.La innovación médica y los productos sanitarios esenciales son herramientas fundamentales de salud pública y deben tratarse como bienes comunes y no como activos comerciales privados. BMJ Glob Health. 9 de enero de 2024.

Mejora de la transparencia en la definición de los medicamentos estudiados: el diccionario DiAna

30 enero 2024

El diccionario DiAna, como herramienta dinámica de código abierto, proporciona transparencia y flexibilidad, lo que permite a los investigadores dar forma activamente a las definiciones de medicamentos durante la fase de mapeo. Esta potenciación mejora la precisión, la reproducibilidad y la interpretabilidad de los resultados. Drug Saf, 4 Enero 2024

Decreto 63/2024 reglamentario del DNU 70/2023. Título XI – SALUD sobre prescripción y dispensa de medicamentos.

22 enero 2024

El gobierno da marcha atrás respecto de la prescripción excluyente por el nombre genérico del medicamento. También al hecho de que la droguerías puedan despachar por sí mismas cualquier tipo de medicamentos.  Establece entre otras cosas, la forma en que deberán redactarse las recetas de medicamentos en base a la denominación común internacional o nombre genérico y las obligaciones del farmacéutico de ofrecer sustitución por productos de menor precio, para el caso en que se sugiera una marca determinada. Asimismo, regula la venta de medicamentos de venta libre autorizando la dispensa de analgésicos y antiácidos en establecimientos no autorizados como farmacias, cumpliendo condiciones mínimas de seguridad. Autoriza a las droguerías a despachar al público recetas en las que se prescriban medicamentos oncológicos o de tratamientos especiales que determine la autoridad de aplicación. Se enfoca además en la posibilidad de ampliar el requerimiento de estudios de bioequivalencia/biodisponibilidad especialidades medicinales con ingredientes farmacéuticos activos, aún no comprendidas en la normativa vigente. .Boletín oficial, 22 de enero de 2024

Categorias

Etiquetas