Farmacología
Los enfoques no farmacológicos son mejores que la medicación para controlar la agresión y la agitación en la demenciaI
27 mayo 2020
Am Fam Physician, 15 de mayo de 2020. . La actividad al aire libre, la atención multidisciplinaria y el masaje y la terapia táctil, con o sin música, fueron efectivos para producir una gran reducción de la agresión y la agitación.
Presentaciones psiquiátricas y neuropsiquiátricas asociadas con infecciones graves por coronavirus
20 mayo 2020
Si la infección por SARS-CoV-2 sigue un curso similar al de SARS-CoV o MERS-CoV, la mayoría de los pacientes se recuperaran sin experimentar una enfermedad mental. El SARS-CoV-2 puede causar delirio en una proporción significativa de pacientes en la etapa aguda. Los médicos deben ser conscientes de la posibilidad de depresión, ansiedad, fatiga, trastorno de estrés postraumático y síndromes neuropsiquiátricos más raros a largo plazo. Lancet Psychiatry, 18 de mayo de 2020
Asociación entre el uso de benzodiacepina y el desarrollo de demencia
19 mayo 2020
Parece existir una débil asociación entre el uso de benzodiacepinas y el desarrollo de demencia, incrementándose el riesgo cuando se aumenta la exposición. Med Clin (Barc), 18 de Mayo de 2020
Benzodiazepinas y desarrollo de demencia
07 mayo 2020
La relación entre el uso crónico de benzodiacepinas o fármacos-Z y un ulterior deterioro cognitivo es controversial. Un estudio de cohortes danés no detecta un aumento de riesgo entre los pacientes tratados. American Journal of Psychiatry, abril de 2020.
Depresión posparto: Criterios de sospecha, diagnóstico y tratamiento
30 abril 2020