Farmacología

¿Es necesaria la profilaxis con colchicina al iniciar el tratamiento con alopurinol para la gota?

11 septiembre 2023

El placebo no resultó "no inferior" a la colchicina en la prevención de los brotes de gota en los primeros 6 meses de iniciar el tratamiento con alopurinol utilizando la estrategia de "iniciar-bajo-e- ir-lento". Después de suspender la colchicina, los brotes de gota aumentan sin diferencias en el número medio de brotes de gota/mes entre los grupos durante un período de 12 meses. Annals of the Rheumatic Diseases, 31 de agosto de 2023.

Efecto de los glucocorticoides en dosis bajas sobre el peso y la presión arterial en la artritis reumatoide

16 agosto 2023

Con una revisión de los resultados de cinco ensayos clínicos, este estudio proporciona pruebas sólidas de que los glucocorticoides en dosis bajas, recibidos durante 2 años para el tratamiento de la artritis reumatoidea,  aumentan el peso en aproximadamente 1 kg pero no aumentan la presión arterial. Annals of Internal Medicine, 15 de agosto de 2023.

Efecto dependiente del tiempo y de la dosis de los glucocorticoides sistémicos sobre los eventos adversos cardiovasculares mayores en pacientes con artritis reumatoide: estudio de base poblacional.

08 agosto 2023

el uso de glucocorticoides se asoció con un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) dependiente de la duración y la dosis en pacientes con AR. La prednisolona en dosis muy bajas (<5 mg diarios) no pareció conferir un riesgocardiovascular excesivo. Ann Rheum Dis. 24 de julio de 2023

Efectividad de los inhibidores de SGLT2  para la recurrencia de crisis de gota

27 julio 2023

La acción renal de los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (i-SGLT2) produce descenso del ácido úrico en el plasma. Este estudio observacional compara el curso de la gota en pacientes con diabetes tipo 2 que inician un tratamiento con i-SGLT2 con los que comienzan con inhibidores de DPP4, encontrando una reducción del 34% en la tasa de exacerbaciones de la gota. Annals of Internal Medicine, 25 de julio de 2023.

Pérdida ósea en pacientes con enfermedad musculoesquelética reumática inflamatoria tratados con dosis bajas de glucocorticoides y prevención con medicamentos contra la osteoporosis

14 julio 2023

Las dosis de glucocorticoides tan bajas como 2,5 mg/día se asociaron con la pérdida de densidad mineral ósea (DMO) en pacientes con enfermedades musculoesqueléticas reumáticas inflamatorias (EMRi), pero este efecto se pudo prevenir. La pérdida de DMO en pacientes que recibieron ≥5 mg/día no se previno por completo con los medicamentos contra la osteoporosis que se usan actualmente en la práctica clínica, lo que resultó en un mayor riesgo de fractura. Arthritis Rheumatol, 24 de abril de 2023

Categorias