Farmacología
Inhibidores de la cinasa de Janus (JAK): nuevas medidas para reducir los riesgos de eventos adversos graves y aumento de la mortalidad
31 mayo 2023
Los inhibidores de la cinasa de Janus (JAK) están asociados a eventos cardiovasculares importantes, neoplasias malignas, tromboembolismo venoso, infecciones graves y aumento de la mortalidad. Se proponen nuevas medidas de minimización de riesgos para los inhibidores de JAK utilizados para tratar trastornos inflamatorios crónicos, en consonancia con las medidas introducidas para tofacitinib en 2020 y 2021. Estas recomendaciones afectan a abrocitinib, baricitinib, upadacitinib y filgotinib cuando se usan para trastornos inflamatorios crónicos. Drug Safety Update, 26 de abril de 2023.
Cambios en el uso de medicamentos y atención médica durante 9 años después del gran aumento del precio de la colchicina
29 mayo 2023
En este estudio de cohorte entre individuos con gota, el gran aumento en los precios de la colchicina en 2010 se asoció con una disminución inmediata en el uso de colchicina que persistió durante aproximadamente una década. La sustitución con alopurinol y corticosteroides orales también fue evidente. El aumento de las visitas a la sala de emergencias y reumatología por gota durante el mismo período sugiere un control más deficiente de la enfermedad. JAMA Internal Med. 8 de mayo de 2023
Secukinumab agregado a corticoides en la arteritis de células gigantes
29 mayo 2023
Los pacientes con arteritis de células gigantes activa tuvieron una tasa de remisión sostenida más alta en el grupo de secukinumab que en el grupo de placebo en la semana 28, en combinación con un régimen de reducción gradual de glucocorticoides. Secukinumab se toleró bien sin nuevos problemas de seguridad. The Lancet Rheumatology, junio de 2023.
Rastreo para prevención de las fracturas por fragilidad: guía de Canadá
08 mayo 2023
Para personas sin tratamiento preventivo actual de fracturas, la estrategia de realizar primero la evaluación del riesgo con la herramienta FRAX en mujeres de 65 años o más facilita la toma de decisiones compartida y permite a las pacientes considerar la farmacoterapia preventiva dentro de su contexto de riesgo individual (antes de la densitometría). La recomendación contra la detección en hombres y mujeres más jóvenes enfatiza la importancia de la buena práctica clínica. Canadian Medical Association Journal, 8 de mayo de 2023.
Eficacia y seguridad de los tratamientos de la osteoporosis postmenopáusica
02 mayo 2023