Farmacología

Impacto en la salud de la población entre 2000 y 2020 de los nuevos medicamentos recomendados por el NICE en Inglaterra

16 diciembre 2024

Durante el período 2000-2020, la cobertura de nuevos medicamentos por el Sistema Nacional de Salud desplazó más salud de la población de la que generó, considerando la posibilidad de haber usado esos mismos recursos en otras intervenciones de valor demostrado. Nuestros resultados resaltan las compensaciones inherentes entre las personas que se benefician directamente de los nuevos medicamentos y las que renuncian a la salud debido a la reasignación de recursos hacia nuevos medicamentos. The Lancet, 12 de diciembre de 2024.

Cómo mejorar la predicción de enfermedad coronaria sumando factores genéticos y psicosociales

12 diciembre 2024

Las calculadoras disponibles de riesgo coronario utilizan datos clínicos y de laboratorio básico para agrupar a las personas en bandas de riesgo cardiovascular, pero están muy lejos de lograr una predicción certera. ¿Es posible mejorar este desempeño incorporando información tanto desde el extremo biológico (con marcadores genéticos) como desde los determinantes psicológicos y sociales? Este trabajo ofrece un avance interesante. Annals of Internal Medicine, 10 de diciemrbe de 2024.

Evolución de los precios de lanzamiento y poslanzamiento de nuevos medicamentos en Estados Unidos, Alemania y Suiza

09 diciembre 2024

Los resultados de este estudio de 787 medicamentos contra el cáncer sugieren que, a diferencia de lo que ocurrió en Alemania y en Suiza, los precios de los medicamentos contra el cáncer aumentaron sustancialmente después del lanzamiento en los EE. UU. Al desarrollar soluciones para reducir los precios de los medicamentos, los responsables de las políticas deben prestar atención tanto a los precios de lanzamiento como a los precios posteriores al lanzamiento. JAMA Health Forum, noviembre de 2024.

Lenacapavir dos veces al año para prevenir el VIH en hombres y personas de género diverso

28 noviembre 2024

La incidencia de VIH con lenacapavir administrado dos veces al año por vía subcutánea fue significativamente menor que la incidencia de base en la misma población y que la del grupo aleatorizado a prevención del VIH con dosis oral diaria de emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato. New England Journal of Medicine, 27 de noviembre de 2024.

(Re)aparición de infecciones por el virus Oropouche (OROV): revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales

20 noviembre 2024

El OROV, el agente causal de la fiebre de Orouche, una enfermedad tropical desatendida, ha sido recientemente caracterizado como una enfermedad zoonótica emergente, no solo en América del Sur sino también desde una perspectiva global. Nuestra revisión sistemática con metanálisis sugiere que las infecciones por OROV pueden estar en gran medida subestimadas debido a las estrategias de muestreo y detección, que se centran en la evaluación de brotes en curso en lugar de en la población general. No obstante, las características de este patógeno, su gran variedad documentada de huéspedes y vectores, y el papel de los factores ambientales y socioeconómicos resaltan que el OROV podría no extenderse en forma global en el futuro cercano. Viruses, septiembre de 2024.

Categorias

Etiquetas