Farmacología

Prevención cardiovascular primaria: una revisión general de la eficacia de las intervenciones

27 junio 2024

Este estudio tuvo como objetivo comparar la eficacia de varios métodos basados ​​y no basados ​​en fármacos para prevenir estas enfermedades. El análisis de 95 revisiones de evidencia de ECA encontró que los antiplaquetarios y los medicamentos para reducir los lípidos y la glucosa proporcionaron beneficios CV, pero la intervención dietética, la actividad física, los suplementos nutricionales y las polipíldoras mostraron poco o ningún beneficio significativo para los principales resultados CV o la mortalidad. Health Technol Assess , 26 de junio de 2024.

Tendencias nacionales, regionales y globales de actividad física insuficiente en los adultos desde 2000 a 2022

27 junio 2024

La prevalencia global estandarizada por edad de actividad física insuficiente fue del 23,4% (21,1–26,0) en 2000,  26,4% (24,8–27,9) en 2010 y del 31,3% (28,6–34,0) en 2022. Se necesitan esfuerzos multisectoriales concertados para reducir los niveles insuficientes de actividad física para alcanzar el objetivo de 2030. The Lancet Global Health, 25 de junio de 2024.

Exantema luego de la aplicación de la vacuna para dengue TAK-003: experiencia inicial en Argentina

26 junio 2024

La incidencia de exantema luego de la primera dosis de la vacuna TAK-003 fue de 1,2 casos cada 1.000 vacunados, con presentaciones micro y macropapulares, urticarianas y multiformes. Todos los pacientes evolucionaron en forma favorable. Medicina (Buenos Aires, junio de 2024).

Efectos secundarios de la vacuna COVID-19 y respuesta de anticuerpos a largo plazo

12 junio 2024

Los signos y síntomas a corto plazo registrados después de la segunda dosis de una vacuna ARNm para SARS-CoV-2 se asocian con mayores respuestas de anticuerpos neutralizantes a largo plazo. Esto puede ser relevante para abordar las actitudes negativas hacia los efectos secundarios de las vacunas, que son una barrera para la aceptación de la vacuna. Annals of Internal Medicine, 11 de junio de 2024.

Informe global de seguridad del paciente 2024

10 junio 2024

Desde análisis de las acciones de los países hasta resúmenes detallados de la carga de la atención insegura, este análisis proporciona información crucial para los responsables de la formulación de políticas, los líderes de la atención médica, los investigadores y los defensores de la seguridad del paciente. Explora cómo las naciones abordan los desafíos, aprenda de los estudios de casos y las historias destacadas, y obtenga una comprensión más profunda de las áreas prioritarias para la acción. Este informe sirve como un recurso vital para fomentar la colaboración global y promover la seguridad del paciente en la atención médica. OMS, 30 de mayo de 2024

Categorias