Farmacología
Dengue, chikungunya y el mosquito vector en el límite sur de distribución durante la epidemia 2023 en Argentina
18 marzo 2024
Durante el verano y otoño del 2023, el monitoreo semanal del mosquito vector en Tandil, Olavarría, Bahía Blanca y Laprida mostró su presencia en las tres primeras localidades. Además, se registraron casos importados de dengue y chikungunya, además del primer caso autóctono de dengue, el más austral hasta el momento. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2024.
Encuesta nacional para pediatras de Argentina: vacunación en la práctica diaria, percepción de conocimientos y barreras
18 marzo 2024
La percepción del grado de capacitación fue variable: globalmente, los pediatras se sintieron menos capacitados en la seguridad de las vacunas y en el recupero de esquemas; la mayoría encontró dificultades en la lectura de los certificados y declararon múltiples barreras asociadas al acceso en la vacunación. Aquellos con mayor tiempo de ejercicio profesional y actualización reciente en vacunas se manifestaron con mayor grado de capacidad en todos los temas. Archivos Argentinos de Pediatría, febrero de 2024.
Barreras y facilitadores del acceso al tamizaje de cáncer colorrectal: un estudio argentino
14 marzo 2024
En esta población con cobertura pública de salud exclusiva, la tasa acumulada de uso de la prueba de sangre oculta en materia fecal (SOMF) en el período fue 4.8%. Entre las barreras al tamizaje percibidas se destacan: la dificultad en el acceso a estudios de mayor complejidad para pacientes con SOMF+, el desconocimiento y falta de percepción delcáncer colorrectal como un problema de salud por parte de la población y la baja adherencia de los profesionales a los lineamientos. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2024.
Una prueba de ADN libre de células en sangre para la detección del cáncer colorrectal
14 marzo 2024
Comparada con los hallazgos por colonoscopía en una población de detección de riesgo promedio, esta prueba de ADNcf en sangre tuvo una sensibilidad del 83 % para el cáncer colorrectal, una especificidad del 90 % para la neoplasia avanzada y una sensibilidad del 13 % para las lesiones precancerosas avanzadas. New England Journal of Medicine, 14 de marzo de 2024.
Nuevas técnicas de detección en heces de ADN multiobjetivo para rastreo de cáncer colorrectal
14 marzo 2024