Farmacología

Impacto de una ronda única de detección de cáncer de pulmón por TC de baja dosis sobre la causa de mortalidad en diferentes grupos socioeconómicos

23 mayo 2024

Los dos quintiles inferiores de nivel socioeconómico se beneficiaron de una única ronda de detección con tomografía computada de dosis baja en términos de supervivencia al cáncer de pulmón (HR 1,89, IC 95 % 1,16–3,08) en la misma medida que los quintiles superiores (HR 1,87, IC 95 % 1,07–3,26). Sin embargo, hubo un mayor impacto en las muertes por EPOC y enfisema en los quintiles más desfavorecidos. The Lancet Regional Health Europe, 21 de mayo de 2024.

Efectividad de la vacunación masiva contra el dengue con CYD-TDV (Dengvaxia®) en el estado de Paraná, Brasil

22 mayo 2024

La efectividad vacunal para reducir los casos de dengue fue de solamente el 21,3% (IC95%: 13,4%-28,4%). El diseño de casos y controles sugirió que esta reducción se debió principalmente a los beneficios observados en personas con antecedentes documentados de dengue. The Lancet Regional Health Americas, 21 de mayo de 2024.

Salud digital en América Latina: legislación actual y aspectos éticos

22 mayo 2024

Desde el inicio del segundo milenio América Latina ha avanzado respecto a la legislación de herramientas digitales en la atención en salud como la historia clínica electrónica (HCE) y la telesalud. Se observa a su vez un interés por las cuestiones éticas relacionadas con el uso de la HCE y la telesalud, en particular de la confidencialidad y secreto profesional, aunque dichos aspectos deben ser fortalecidos en la salud digital. Rev Panam Salud Publica. 2 de mayo de 2024

La OMS pone al día la lista de bacterias farmacorresistentes más peligrosas para la salud humana

20 mayo 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su nueva lista de patógenos bacterianos prioritarios correspondiente a 2024, en la que figuran 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos clasificadas en tres categorías (crítica, alta y media) para facilitar el establecimiento de prioridades. Esta lista proporciona orientaciones para obtener nuevos tratamientos que son necesarios para frenar la propagación de resistencias a los antimicrobianos. OMS, 17 de mayo de 2024

Efecto del programa de vacunación contra el VPH sobre la incidencia de cáncer de cuello uterino y NIC 3 por privación socioeconómica

20 mayo 2024

El programa de vacunación contra el VPH de Inglaterra se asoció con una incidencia sustancialmente menor de cáncer de cuello uterino y de NIC3 en los cinco niveles de deprivación socioeconómica, especialmente en las mujeres a las que se les ofreció la vacunación de rutina entre los 12 y 13 años de edad, logrando de este modo anular el gradiente entre incidencia de la enfermedad y nivel socioeconómico. British Medical Journal, 15 de mayo de 2024.

Categorias

Etiquetas