Farmacología

Fortalecimiento de nuestra determinación para  la atención primaria de la salud

06 noviembre 2020

En este editorial, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, señala que el fortalecimiento de la atención primaria de la salud es una base sólida para las respuestas a las pandemias, emergencias y para responder a los desafíos futuros. La atención primaria de la salud es una inversión en un futuro más saludable, seguro, justo y sostenible., el editorial forma parte de un número especial del Boletín de noviembre de la OMS,  centrado en la Atención Primaria de la Salud, y su  importancia para conseguir una atención sanitaria accesible, equitativa, segura y de calidadBull World Health Organ, noviembre de  2020;

Densidad de recurso humano y desigualdad en gastos en salud en países de las Américas

05 noviembre 2020

La densidad de recurso humano en salud presenta alta variabilidad entre países y grupos categorizados; se concentra en forma desigual en la población, y es mayor en los países con mayor gasto público. Como estratificador de la muestra permitió evidenciar desigualdades y gradientes de gastos en salud; los estratos de menor densidad presentan mayor gasto de bolsillo, menor gasto público y mayor gasto privado. Rev Panam Salud Publica, 4 de noviembre de2020

No se deben ignorar los daños de las intervenciones de salud pública contra el covid-19

03 noviembre 2020

Las políticas de salud pública para combatir el SARS-CoV-2 se basan principalmente en modelos diseñados para predecir sus beneficios.  Estos modelos a menudo ignoran los daños potenciales que se derivan de estas políticas. Se deben evaluar los efectos adversos para la salud a corto y largo plazo de las medidas de distanciamiento físico, incluidas las muertes innecesarias, e identificar a las poblaciones vulnerables. No se pueden separar los efectos económicos de los efectos sobre la salud, y las intervenciones diseñadas para controlar el covid-19 deben tener en cuenta las consecuencias no deseadas. BMJ, 2 de noviembre de 2020

Sistemas de compensación por lesiones causadas por vacunas: una propuesta  australiana

29 octubre 2020

Los autores proponen crear un esquema de compensación de lesiones por vacunas en Australia, antes de la introducción de las próximas vacunas COVID-19, tomando como modelos los vigentes en otros 25 países. Australian Journal of General Practice, septiembre de 2020.

Análisis del panorama mundial de los programas de compensación sin culpa por lesiones causadas por vacunas: revisión y encuesta de los países implementadores

29 octubre 2020

Describimos las características de los sistemas de compensación sin culpa existentes durante 2018 basados ​​en seis elementos comunes del programa. Los sistemas de compensación sin culpa por las lesiones causadas por las vacunas se han desarrollado en algunos países de ingresos altos durante más de 50 años.En la mayoría de las jurisdicciones, los reclamantes por lesiones causadas por vacunas tienen derecho a reclamar daños y perjuicios a través de un litigio civil o de un plan de compensación, pero no ambos simultáneamente. Los datos de este informe proporcionan una base empírica sobre la cual se podría desarrollar una guía global para implementar tales esquemas. PLoS ONE, 2020

Categorias

Etiquetas