Farmacología

¿El futuro de la farmacovigilancia estará más automatizado?

14 julio 2023

el uso de herramientas de inteligencia artificial y automatización inteligente ayudará a un amplio espectro de actividades de farmacovigilancia, tanto en sistemas de farmacovigilancia públicos como privados, en particular para tareas de bajo valor agregado (por ejemplo, control de calidad inicial, verificación de información regulatoria esencial, búsqueda de duplicados). Probar, validar e integrar estas herramientas en la rutina farmacovigilancia son los desafíos reales de los sistemas de farmacovigilancia modernos para garantizar estándares de alta calidad en términos de gestión de casos y detección de señales. Expert Opin Drug Safe, 12 de julio de 2023

Declaración de la EMA sobre la revisión en curso de los agonistas del receptor GLP-1

13 julio 2023

El comité de seguridad de la EMA, el PRAC , está revisando los datos sobre el riesgo de pensamientos suicidas y pensamientos de autolesión con medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1,  que incluyen Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida). Estos medicamentos se usan para bajar de peso y para tratar la diabetes tipo 2. EMA 11 de julio de 2023

Análisis de datos del mundo real del ácido acetilsalicílico en la base de datos del Sistema de notificación de eventos adversos (FAERS) de la FDA

12 julio 2023

Nuestros hallazgos se alinean con las observaciones clínicas, destacando posibles señales de reacciones adversas a los medicamentos (RAM)  nuevas e inesperadas asociadas con la aspirina. Se necesitan más estudios clínicos prospectivos para confirmar y dilucidar la relación entre la aspirina y estas RAM. Este estudio ofrece una perspectiva fresca y única para el estudio de los efectos secundarios de los fármacos. Expert Opin Drug Metab Toxicol, 8 de julio de 2023

Genotipado de pacientes con reacción adversa a medicamentos o fracaso terapéutico: análisis de base de datos de un estudio de serie de casos de farmacogenética

12 julio 2023

El análisis de datos de este estudio proporciona información valiosa para el enfoque principal de futuras investigaciones en el contexto de la farmacogenética (FGx). Los resultados indican que la mayoría de los pacientes seleccionados en nuestra muestra representan grupos objetivo adecuados para las pruebas de panel de FGx en la práctica clínica, en particular aquellos que toman medicamentos para trastornos mentales o del comportamiento, enfermedades circulatorias, enfermedades inmunológicas, enfermedades relacionadas con el dolor y pacientes que experimentan polifarmacia. Pharmgenomics Pers Med. 3 de julio de 2023

Calor, salud y medicamentos

05 julio 2023

El objetivo de este boletín es describir los riesgos asociados a los medicamentos en la adaptación del organismo al calor y dar algunas claves para su buen manejo. INFAC 8 de junio de 2023

Categorias