Farmacología

Impacto de las intervenciones educativas sobre la farmacovigilancia y la notificación de reacciones adversas a medicamentos por parte de médicos residentes y profesores

15 marzo 2023

Nuestro estudio sirve como evidencia creíble de que a través de las intervenciones educativas ; Se puede lograr una mejora estadísticamente significativa en el conocimiento, la actitud y la práctica (CAP)  de los médicos residentes y profesores de especialidades médicas y quirúrgicas con respecto a la notificación de reacciones adversas a medicamentos y el sistema de farmacovigilancia existente. Perspect Clin Res, marzo de 2023

Farmacovigilancia de los medicamentos a base a hierbas: preocupaciones y perspectivas futuras

15 marzo 2023

A pesar de los esfuerzos recientes para alentar la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos relacionadas con medicamentos a base de hierbas, como la expansión del programa y la incorporación de farmacéuticos comunitarios como informantes reconocidos, el número de informes de reacciones adversas a medicamentos a base de hierbas recibidos por los organismos reguladores sigue siendo comparativamente bajo. Dado que los usuarios a menudo no buscan asesoramiento profesional ni informan si tienen efectos secundarios, se prevé que la notificación insuficiente sea significativa para los medicamentos a base de hierbas. Existen métodos de control de calidad inadecuados, una supervisión regulatoria deficiente considerando las hierbas utilizadas en alimentos y productos botánicos, y canales de distribución no regulados. Además, la identidad botánica, la trazabilidad de las hierbas, las preocupaciones ecológicas, los medicamentos a base de hierbas de venta libre (OTC), las barreras entre pacientes y médicos requieren un enfoque especial por parte de los organismos reguladores para mejorar la seguridad global de los medicamentos a base de hierbas. J Etnofarmacol, 12 de marzo de 2023

Farmacovigilancia en medicamentos herbolarios: un desafío

09 marzo 2023

La idea de que la naturaleza es segura y se puede tomar sin receta médica ha resultado en una automedicación generalizada en todo el mundo, a veces con resultados decepcionantes, efectos secundarios o secuelas desagradables. Curr Drug Saf. marzo de 2023

La forma importa: una característica desatendida de la seguridad de los medicamentos

08 marzo 2023

Descuidar la forma del envase como una de las características que diferencian las clases de medicamentos es una oportunidad perdida de utilizar una característica útil, y las fallas en la administración de medicamentos que ocurren en ausencia de dicho diseño intencional surgen de un "error del diseñador" en lugar de un "error del usuario". Las pautas que definen la forma de un envase para cada clase de medicamento obligarían a los fabricantes farmacéuticos a ser compatibles y eliminarían la confusión que surge cuando un hospital cambia el proveedor de un medicamento determinado. J Med Syst, 31 diciembre 2022

Osteonecrosis de la mandíbula inducida por medicamentos:    revisión de casos del Sistema de notificación de eventos adversos (FAERS) de la FDA

07 marzo 2023

Si bien los criterios de inclusión más estrictos y la eliminación de casos duplicados dieron lugar a menos casos identificados de osteonecrosis de la mandíbula relacionada con medicamentos (ONMRM) en general en comparación con investigaciones anteriores, nuestros datos representan un análisis más confiable de los informes de ONMRM a la base de datos FAERS. Denosumab fue el medicamento más frecuentemente asociado con la ONM. Si bien no podemos implicar las tasas de incidencia de nuestros datos debido a la naturaleza de la base de datos FAERS, nuestros hallazgos brindan una descripción más detallada de los diversos medicamentos asociados con la ONM y aclaran los datos demográficos de los pacientes asociados con la RAM. Además, nuestro estudio identifica casos de varias drogas y clases de drogas recientemente descritas que no se han descrito previamente en la literatura. BMC Pharmacol Toxicol, 6 de marzo de 2023

Categorias