Farmacología
Dispensación mundial de antibióticos sin receta en farmacias comunitarias y factores asociados: revisión sistemática de métodos mixtos
26 abril 2023
Los hallazgos cualitativos sugirieron cuatro factores principales que impulsan la dispensación de antibióticos sin receta. En primer lugar, la fuerte demanda de antibióticos sin receta por parte de los clientes y la falta de conocimientos pertinentes; segundo, personal de farmacia motivado por puntos de vista financieros o personales; en tercer lugar, los servicios alternativos de atención de la salud son costosos o inconvenientes, o tienen prácticas de prescripción irregulares; y finalmente, débil regulación social, industrial y legal. La administración actual de antibióticos debe fortalecerse.. Lancet Infect Dis. 24 de abril de 2023
Análisis de casos de golpe de calor y agotamiento por calor en la base de datos de farmacovigilancia EudraVigilance
26 abril 2023
La mayoría de los fármacos implicados pertenecen a grupos terapéuticos ya mencionados en diferentes planes de prevención de enfermedades por calor. Pero también mostramos que los medicamentos destinados a tratar la esclerosis múltiple y varias citoquinas también se asociaron con efectos adversos relacionados con el calor. Eur J Clin Pharmacol, 3 de abril de 2023
Lesión hepática inducida por fármacos asociada con el uso de medicamentos anticonvulsivos más nuevos en ancianos: un análisis de datos de VigiBase
24 abril 2023
Los resultados de nuestro estudio indican diferencias entre los medicamentos anticonvulsivos más nuevos en su potencial para causar lesión hepática inducida por fármacos en los ancianos. Se necesitan más estudios para confirmar las asociaciones identificadas en este estudio. Expert Opin Drug Metab Toxicol. 18 de abril de 2023
Interacciones farmacológicas y riesgo de hospitalizaciones de emergencia
20 abril 2023
En este estudio nacional de base poblaciional se evidenció un aumento de casi 2,5 veces en el riesgo de hospitalizaciones de emergencia durante los períodos de exposición al uso concomitante contraindicado de medicamentos que interactúan, con un impacto potencial en la salud pública que supera las 7000 hospitalizaciones prevenibles al año en Francia. Estos resultados confirman la necesidad de reforzar la formación en prácticas de prescripción y herramientas de prevención frente al uso concomitante contraindicado de fármacos interactuantes. Se trataría especialmente de fármacos implicados en un aumento del síndrome de QT prolongado cuando se asocian, como el citalopram, y fármacos muy prescritos con riesgo de sobredosis si se prescriben junto con inhibidores del citocromo P450, como los antigotosos y los hipolipemiantes. Drug Saf, 12 de abril de 2023
Deficiencia iatrogénica de cobre: riesgos y precauciones con la prescripción de zinc
19 abril 2023