Farmacología
Tendencias en el uso de analgésicos recetados entre adultos con afecciones musculoesqueléticas en los Estados Unidos de 1999 a 2016
17 diciembre 2019
La sustitución de los opioides por analgésicos no opioides entre 2003 y 2006 puede haberse producido a medida que surgieron pruebas sobre los riesgos cardiovasculares asociados con los analgésicos no opioides. Las reducciones en el uso de opioides entre 2013 y 2016 fueron más importantes entre las personas con bajo nivel socioeconómico, que pueden encontrar barreras para acceder a alternativas. A pesar de esas disminuciones, el uso de opioides siguió siendo más frecuente en 2015 a 2016 que en 1999 a 2000, lo que sugiere una cola potencialmente larga para la epidemia de opioides. JAMA Netw Open. 2019;.
Evaluación integral de la cobertura sanitaria universal en 111 países
17 diciembre 2019
Aunque el ingreso per cápita es un buen indicador de la puntuación del índice de cobertura sanitaria universal de un país, algunos países obtienen mejores resultados que otros en el mismo grupo de ingresos o incluso en el grupo de ingresos superior al suyo. El sólido desarrollo de la cobertura universal de salud se correlaciona con la parte del presupuesto de salud de un país que se canaliza a través de esquemas de seguro social y del gobierno. Lancet Global Health, 11 de diciembre de 2019
Apnea obstructiva del sueño en pacientes con eventos coronarios
16 diciembre 2019
La presencia y el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes con sindrome coronario agudo no afectaron la evolución a corto y mediano plazo. The Lancet Respiratory Medicine, 12 de diciembre de 2019.
"Intercambio de activos": interacciones entre grupos de pacientes y la industria farmacéutica: estudio cualitativo australiano
16 diciembre 2019
Una comprensión del rango de puntos de vista que los grupos de pacientes tienen sobre el patrocinio de una compañía farmacéutica será útil para los grupos que buscan identificar y manejar cualquier preocupación ética sobre estas relaciones. Los grupos de pacientes que reciben dinero de la industria farmacéutica deberían anticipar que se les podría pedir activos específicos a cambio. La financiación selectiva de la industria de grupos donde existen oportunidades activas de comercialización de productos podría desviar la actividad del sector del grupo de pacientes hacia los intereses de la industria farmacéutica y permitir que la industria ejerza una influencia indirecta sobre la promoción y la política de salud posterior. BMJ, 12 de diciembre de 2019
Antiinflamatorios y depresión mayor
16 diciembre 2019