Farmacología
Ondansetrón: riesgo de defectos de cierre orofaciales (labio leporino, paladar hendido) tras su uso durante el primer trimestre del embarazo
23 septiembre 2019
AEMPS, 12 de septiembre de 2019 ligero aumento del riesgo de defectos de cierre orofaciales en hijos de madres expuestas a ondansetrón durante el primer trimestre del embarazo. No administrar ondansetrón durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Necesidad de informar a todas las pacientes en edad fértil que requieran/se encuentren en tratamiento con ondansetrón acerca del riesgo de este tipo de defectos, recomendándoles el uso de medidas anticonceptivas eficaces.
Accidente cerebrovascular oculto luego de cirugía no cardíaca
23 septiembre 2019
El 7% de los mayores de 65 años operados tuvieron una lesión isquémica cerebral aguda que no produjo síntomas inmediatos, pero que se asoció a mayor deterioro cognitivo en el seguimiento alejado. The Lancet, 21 de septiembre de 2019.
La cura milagrosa
20 septiembre 2019
BMJ, 19 September 2019 La actividad física ha sido llamada cura milagrosa nada menos que por la Academia de Ciencias Médicas y, como quienes lo aprovechan, la ciencia que la apoya se fortalece día a día.
Promoción de la actividad física a los pacientes
20 septiembre 2019
BMJ, 17 de septiembre de 2019 La actividad física puede reducir la mortalidad por todas las causas de manera más efectiva que la medicación. El riesgo de daño por actividad física moderada es pequeño, mientras que los efectos adversos de la inactividad y el tiempo sedentario son claros. Cualquier contacto con los pacientes es una oportunidad para plantear el problema y que incluso una breve discusión puede ayudar.
Asociaciones dosis-respuesta entre actividad física y el tiempo sedentario con la mortalidad total
20 septiembre 2019