Farmacología
Malformaciones congénitas y condición socioeconómica en la ciudad de Buenos Aires
29 abril 2019
Si bien la tasa de mortalidad infantil por malformaciones congénitas viene descendiendo en toda la ciudad, se mantiene el gradiente diferencial desde la zona norte a la zona sur. Archivos Argentinos de Pediatría, 12 de abril de 2019
Seguridad de los antiepilépticos
29 abril 2019
Este estudio demuestra que la mayoría de los efectos adversos informados se refieren a los FAE que se utilizan cada vez más en las indicaciones no epilépticas: dolor neuropático (pregabalina, gabapentina, carbamazepina) y psiquiatría (lamotrigina, valproato, carbamazepina). La pregabalina tuvo la mayor prevalencia de efectos adversos informados en relación con el número de usuarios.
Mecanismos de las reacciones adversas cutáneas graves: avances recientes
29 abril 2019
Drug Saf, 24 de abril de 2019Las reacciones adversas cutáneas a los medicamentos son impredecibles e incluyen varias afecciones cutáneas diferentes de diversos grados de gravedad. Todas son reacciones de hipersensibilidad de tipo IV retardadas en las que una respuesta inmune específica de un fármaco mediada por células T es responsable de causar la enfermedad. No obstante, las subpoblaciones específicas de células T se desarrollan en respuesta a ciertas condiciones ambientales y producen citocinas que orquestan los diversos fenotipos.
Inactividad física, enfermedad cardiometabólica y riesgo de demencia
29 abril 2019
BMJ, 17 April 2019La inactividad física no se asocia con la demencia por todas las causas o enfermedad de Alzheimer en los análisis que abordan el sesgo por causalidad inversa, pero se observa un aumento del riesgo de demencia en el subgrupo de individuos inactivos que desarrollan enfermedad cardiometabólica.
Cuándo indicar la colecistectomía: resultados de una estrategia restrictiva
29 abril 2019