Farmacología

Rivaroxaban (Xarelto): interrupción prematura de un estudio en curso tras detectarse un aumento de la mortalidad por todas las causas y de los acontecimientos tromboembólicos y hemorrágicos en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter

03 octubre 2018

Bayer Hispania, EMA, AEMPS, 2 de octubre de 2018 En una carta "Estimado Profesional Sanitario" acordada con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Bayer Hispania, S.L., difundió entre los profesionales información muy importante sobre seguridad de Xarelto (rivaroxaban):   Resumen • Se ha interrumpido de forma prematura el ensayo clínico de fase III, 17938 (GALILEO), realizado en pacientes tras reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (TAVR por sus siglas en inglés), en base a resultados preliminares que muestran un aumento de la mortalidad por todas las causas y de los acontecimientos tromboembólicos y hemorrágicos en los pacientes tratados con rivaroxaban. Se están analizando en profundidad estos resultados. • Rivaroxaban no está autorizado para la realización de tromboprofilaxis en pacientes con válvulas cardíacas protésicas, incluidos aquellos a los que se les haya realizado un TAVR. Por tanto, no debe utilizarse en dichos pacientes. • En pacientes sometidos a un TAVR deberá suspenderse la administración de rivaroxaban y cambiarse al tratamiento de referencia.

Australian Prescriber Volumen 41 Número 5

02 octubre 2018

NPS, 1 de octubre de 2018 revista independiente revisada por pares que proporciona comentarios críticos sobre medicamentos y terapias para profesionales de la salud. Segundo paso en el manejo de la diabetes tipo 2, síndrome del intestino irritable, hipertrofia prostática benigna , cáncer de próstata metastásico, ojo seco: y más...

Asociación entre el agotamiento médico (burn out)y la seguridad del paciente, el profesionalismo y la satisfacción del paciente. Revisión sistemática y metaanálisis.

02 octubre 2018

JAMA Intern Med, 1 de octubre de 2018 El agotamiento médico puede poner en peligro la atención del paciente; La reversión de este riesgo debe considerarse una meta fundamental de la política de atención de la salud en todo el mundo. Se alienta a las organizaciones de atención médica a invertir en esfuerzos para mejorar el bienestar de los médicos, especialmente para los médicos que se inician en la carrera. Los métodos para registrar la calidad de la atención del paciente y los resultados de seguridad requieren mejoras para capturar de manera concisa el resultado del agotamiento en el desempeño de las organizaciones de atención médica

Amitriptilina podría ayudar a aliviar el dolor lumbar crónico

02 octubre 2018

JAMA Intern Med. 1 de octubre de 2018 Este estudio sugiere que las dosis bajas del antidepresivo tricíclico amitriptilina pueden proporcionar algún alivio para el dolor lumbar crónico. Cerca de 150 adultos fueron aleatorizados para recibir dosis bajas (25 mg) de amitriptilina o 1 mg de benztropina (un control activo con eventos adversos similares a la amitriptilina) todos los días durante 6 meses. El resultado primario, la intensidad del dolor a los 3 y 6 meses, fue menor con la amitriptilina, pero la diferencia entre los tratamientos no fue estadísticamente significativa. Sin embargo, el grupo de amitriptilina tuvo puntuaciones de discapacidad significativamente más bajas a los 3 meses. Pocos eventos adversos se informaron a los 6 meses. Los autores concluyen: "Aunque se necesitan ensayos clínicos a gran escala que incluyan una intensificación de la dosis, puede valer la pena considerar la amitriptilina en dosis bajas si la única alternativa es un opioide".

Asociación de ciprofloxacina, levofloxacina, ofloxacina y moxifloxacina oral con riesgo de arritmia ventricular grave: un estudio de cohorte nacional en Corea

02 octubre 2018

BMJ Open , 28 de septiembre de 2018 Durante 1-7 días después de la prescripción, la ciprofloxacina y la levofloxacina no se asociaron con un mayor riesgo y la ofloxacina mostró un riesgo reducido de arritmia ventricular grave. La moxifloxacina aumentó el riesgo de arritmia ventricular grave.

Categorias