Farmacología
Gasto en atención médica en los Estados Unidos y otros países de altos ingresos.
15 marzo 2018
JAMA, 13 de marzo de 2018 Estados Unidos gastó aproximadamente el doble que otros países de altos ingresos en atención médica, sin embargo, las tasas de utilización en los Estados Unidos fueron en gran medida similares a las de otras naciones. Los precios de la mano de obra y los bienes, incluidos los productos farmacéuticos, y los costos administrativos parecen ser los principales impulsores de la diferencia en el costo general entre los Estados Unidos y otros países de altos ingresos.
Recomendaciones alimentarias contradictorias en los prospectos de fármacos oncológicos orales: ¿presentan riesgos para la atención del paciente?
15 marzo 2018
Eur J Clin Pharmacol, 13 de marzo de 2018 Las recomendaciones alimentarias en conflicto entre autoridades reguladoras podrían tener un gran impacto en el tratamiento contra el cáncer y la calidad de vida de los pacientes, lo que llevaría a resultados clínicos subóptimos. Considerada como la fuente más importante de instrucciones de dosificación, la información de etiquetado debe recalibrarse regularmente para proporcionar instrucciones coherentes e informativas para la ingesta de medicamentos en relación con las comidas, minimizar las interacciones involuntarias con las comidas y mejorar el cumplimiento y la adherencia del paciente.
Se contraindica la administración concomitante de ▼Xofigo (dicloruro de radio 223) con acetato de abiraterona y prednisona/prednisolona
15 marzo 2018
AEMPS 13 de marzo de 2018 El PRAC ha iniciado un procedimiento de evaluación a nivel europeo tras conocerse los resultados preliminares de un estudio en los que se observa un incremento del riesgo de mortalidad y fracturas en el grupo de pacientes tratados concomitantemente con Xofigo, acetato de abiraterona y prednisona/prednisolona en comparación con el grupo de referencia.
Efecto de la ingesta de proteínas en la masa corporal magra en hombres mayores funcionalmente limitados
15 marzo 2018
JAMA Intern Med, 12 de marzo de 2018 La ingesta de proteína que excede el aporte dietético recomendado (ADR) de 0,8 g / kg / d no aumenta la masa magra muscular, el rendimiento muscular, la función física o las medidas de bienestar, ni aumenta la respuesta anabólica a la testosterona en hombres mayores con limitaciones de la función física cuyas ingestas de proteínas normales estaban dentro de la ADR.
Informe de Posicionamiento Terapéutico de glecaprevir/pibrentasvir (Maviret®) en hepatitisC
15 marzo 2018