Farmacología
Comparación del riesgo de sangrado en pacientes mayores con VIH y fibrilación auricular que reciben anticoagulantes orales
27 febrero 2025
Este estudio encontró que en pacientes con VIH y FA, especialmente aquellos tratados con erapia antirretroviral (TAR), la warfarina y el rivaroxabán se asociaron con tasas más altas de sangrado mayor en comparación con apixabán, lo que sugiere un perfil de seguridad superior para apixabán en esta población de alto riesgo. JAMA Intern Med. 24 de febrero de 2025.
Efectos de la aspirina y los ácidos grasos omega-3 sobre la degeneración macular relacionada con la edad en ASCEND-Eye: ensayo aleatorizado controlado con placebo en una población con diabetes
27 febrero 2025
No se encontraron efectos clínicamente significativos de la aspirina o los ácidos grasos omega-3 en la enfermedad degenerativa macular relacionada con la edad (DMAE). Aunque el estudio tuvo un poder estadístico muy limitado para detectar efectos clínicamente relevantes, estos datos superan algunas limitaciones metodológicas de estudios observacionales previos, proporcionando evidencia aleatorizada de ambos tratamientos en la DMAE, lo que podría contribuir a futuros metanálisis. BMJ Open, 26 de febrero de 2025
Efectos beneficiosos y perjudiciales de la duloxetina frente a placebo, "placebo activo" o ninguna intervención en adultos con trastorno depresivo mayor. Revisión sistemática con metanálisis
26 febrero 2025
La duloxetina parece reducir las puntuaciones de los síntomas depresivos y mejorar las puntuaciones de la calidad de vida a corto plazo, pero los tamaños del efecto son mínimos y de dudosa importancia para el paciente. Los efectos a corto y largo plazo de la duloxetina sobre los riesgos de eventos adversos gravesy tendencias suicidas son inciertos. La duloxetina aumenta los riesgos de varios eventos adversos a corto plazo. Se requieren evaluaciones sistemáticas de los beneficios y daños durante períodos más largos. BMJ Open, 7 de febrero de 2025
Efecto de las estatinas en los resultados funcionales neurológicos en pacientes adultos críticos con lesión cerebral traumática: revisión sistemática y metanálisis
26 febrero 2025
No se encontraron pruebas concluyentes que apoyen el uso de estatinas en pacientes adultos críticos con TCE en este momento. Sin embargo, los ensayos fueron limitados y los intervalos de confianza amplios dieron lugar a una incertidumbre significativa de los hallazgos. No se puede descartar un beneficio potencial, lo que subraya la necesidad de un ensayo más grande y bien diseñado. BMJ Open, 19 de febrero de 2025
Intervención integral de reemplazo de nicotina y apoyo conductual para reducir el tabaquismo en la terapia con agonistas opioides. Ensayo clínico aleatorizado
26 febrero 2025