Farmacología

Cannabis y psicosis

11 agosto 2025

Se estima que la incidencia de síntomas de psicosis inducidos por cannabis a lo largo de la vida es del 0,47 % entre las personas que consumen cannabis. El riesgo de psicosis inducida por cannabis es elevado entre quienes consumen un producto con más del 10 % de THC y quienes consumen cannabis con frecuencia, son jóvenes o son hombres. Más de la mitad de los pacientes con psicosis asociada al cannabis se recuperan en 24 horas, pero aquellos con síntomas prolongados (más de una semana) o antecedentes de psicosis tienen tasas de hospitalización que oscilan entre el 54 % y el 76 %. CMAJ, agosto de 2025.

Farmacoterapia para el manejo de la obesidad en adultos

11 agosto 2025

La farmacoterapia para la obesidad facilita una pérdida de peso clínicamente significativa y mejoras importantes en las complicaciones de salud relacionadas con la obesidad. Los profesionales clínicos que tratan a personas con obesidad, con o sin complicaciones de salud relacionadas con la obesidad, deben utilizar la farmacoterapia adecuadamente como parte integral de su paradigma terapéutico. CMAJ, 5 de agosto de 2025.

Tratamiento con testosterona en hombres de mediana edad y mayores con hipogonadismo

07 agosto 2025

Los ensayos clínicos del tratamiento del hipogonadismo en varones de edad media y avanzada mostraron tanto beneficios como  algunos riesgos. La decisión de administrar tratamiento con testosterona a un hombre con hipogonadismo debe basarse en la gravedad del hipogonadismo y en una evaluación de los posibles beneficios y riesgos del tratamiento. New England Journal of Medicine, 6 de agosto de 2025.

Camizestrant como primera línea para el cáncer de mama avanzado con mutación ESR1 emergente

07 agosto 2025

En pacientes con cáncer de mama avanzado con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativo, con una mutación en el gen ESR1 que apareció durante el tratamiento, quienes cambiaron a camizestrant con la continuación de un inhibidor de CDK4/6 durante la terapia de primera línea tuvieron una supervivencia libre de progresión significativamente mayor que quienes mantuvieron la combinación con el inhibidor de la aromatasa. New England Journal of Medicine, agosto de 2025.

Vepdegestrant, un degradador del receptor de estrógeno PROTAC, en el cáncer de mama avanzado

07 agosto 2025

En pacientes con cáncer de mama avanzado con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativos, vepdegestrant se asoció con una supervivencia libre de progresión significativamente mayor que fulvestrant en el subgrupo con mutaciones en ESR1, pero no en la población general. New England Journal of Medicine, agosto de 2025.

Categorias

Etiquetas