Farmacología

Multivitamínicos tras un infarto de miocardio en pacientes con diabetes Ensayo clínico aleatorizado

05 marzo 2025

Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado demostraron que, para los participantes con enfermedad coronaria crónica, diabetes y un infarto de miocardio previo, la dosis alta de multivitamínicos y multiminerales orales   sola o junto con la quelación basada en edetato disódico (EDTA) no redujo los eventos cardiovasculares. JAMA  Internal Med  3 de marzo de 2025.

Síndromes coronarios agudos, Guía ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI 2025: informe del Comité Conjunto de Guías de Práctica Clínica del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón

05 marzo 2025

Muchas recomendaciones de las guías publicadas anteriormente se han actualizado con nueva evidencia, y se han creado nuevas recomendaciones cuando están respaldadas por datos publicados.  Circulation. 27 de febrero de 2025

Comprender los factores que influyen en la elección de medicamentos por parte de los prescriptores:  estudio con metodología Q

27 febrero 2025

Este estudio arroja luz sobre los diversos factores que influyen en la toma de decisiones de los prescriptores en la práctica médica. Al identificar cuatro perfiles de prescriptores, revela la complejidad y diversidad de cómo los prescriptores equilibran las pautas, la experiencia clínica y las consideraciones específicas de los pacientes en su práctica. Estos hallazgos ofrecen una orientación para el desarrollo de iniciativas educativas y de políticas para mejorar la calidad de la prescripción, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes. Br J Clin Pharmacol. 24 de febrero de 2025

Carga mundial, regional y nacional de la epilepsia, 1990-2021:  análisis sistemático para el Estudio de la Carga Mundial de Enfermedades 2021

27 febrero 2025

Aunque las tendencias mundiales en cuanto a muertes por epilepsia idiopática y tasas de AVAD han mejorado en las décadas anteriores, en 2021 había casi 52 millones de personas con epilepsia activa (24 millones por epilepsia idiopática y 28 millones por epilepsia secundaria), y la mayor parte de la carga (>80%) reside en países de ingresos bajos a medios. Se requieren mejores tratamientos y prevención de la epilepsia, junto con más investigaciones sobre los factores de riesgo de la epilepsia idiopática, estudios de vigilancia de la epilepsia a largo plazo de buena calidad y exploración del posible efecto del estigma y las diferencias culturales en la búsqueda de atención médica para la epilepsia. The Lancet Public Health, 24 de febrero de 2025

Efecto de la prescripción de opioides en los servicios de urgencias sobre los resultados sanitarios

27 febrero 2025

Las prescripciones de opioides en los servicios de urgencias se asociaron con pequeños aumentos en el uso posterior de opioides y en el ingreso hospitalario, en particular en pacientes de mayor edad y que nunca habían recibido opioides, y en varones; no se asociaron con sobredosis, nuevos tratamientos con agonistas opioides ni mortalidad. Los médicos deben comprender los riesgos incrementales específicos de cada paciente al recetar opioides para el dolor agudo.  CMAJ. 9 de febrero de 2025

Categorias