Farmacología

Terapia hormonal para la prevención primaria de condiciones crónicas en personas posmenopáusicas. Recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.

02 noviembre 2022

El USPSTF recomienda contra el uso de estrógeno y progestina combinados para la prevención primaria de condiciones crónicas en personas posmenopáusicas. (Recomendación D) El USPSTF desaconseja el uso de estrógeno solo para la prevención primaria de afecciones crónicas en personas posmenopáusicas que se han sometido a una histerectomía. (Recomendación D). JAMA. 1 de noviembre  de 2022

Consecuencias no deseadas del acceso en línea del paciente a los registros de salud: un estudio cualitativo en la atención primaria del Reino Unido

02 noviembre 2022

Las consecuencias no deseadas descritas tanto por el personal como por los pacientes muestran que, para lograr las consecuencias previstas establecidas en la política del NHS, se necesita trabajo adicional para preparar registros para compartir y preparar a los pacientes sobre qué esperar. Es crucial que las prácticas cuenten con el apoyo y los recursos adecuados para gestionar las consecuencias no deseadas del acceso en línea, ahora que es la posición predeterminada. Se proporciona una tabla de posibles consecuencias no deseadas y medidas de mitigación para ayudar a los administradores de prácticas y médicos que implementan el acceso en línea. British Journal of General Practice 31 de octubre de 2022

El farmacólogo clínico desde los ojos del farmacólogo clínico: encuesta basada en cuestionarios

02 noviembre 2022

Todos los farmacólogos clínicos (FC) opinaron que la formación durante el curso de posgrado no fue suficiente para ser calificado como FC. No hubo consenso entre los FC sobre el beneficio de los cursos de certificación existentes en investigación clínica. Sin embargo, consideraron que los centros que ofrecen estos cursos deben estar acreditados y el plan de estudios debe ser uniforme. Los encuestados opinaron que la función de gestión de pacientes de los FC podría mejorarse colaborando con los médicos y organizando talleres y conferencias. Eur J Clin Pharmacol, 28 de octubre de 2022

Anticoagulantes directos: eficacia y seguridad en fibrilación auricular.

01 noviembre 2022

Entre los pacientes con fibrilación auricular, el uso de apixabán se asoció con un menor riesgo de mehorragia digestiva y tasas similares de accidente cerebrovascular isquémico o embolia sistémica, hemorragia intracraneal y mortalidad por todas las causas en comparación con dabigatrán, edoxabán y rivaroxabán. Este hallazgo fue consistente para los pacientes de 80 años o más y también para aquellos con enfermedad renal crónica. Annals of Internal Medicine, 1º noviembre de 2022.

La mayoría de las intervenciones sanitarias probadas en revisiones Cochrane no son efectivas según evidencia de alta calidad: revisión sistemática y metanálisis

01 noviembre 2022

Más de 9 de cada 10 intervenciones de atención médica estudiadas en revisiones Cochrane recientes (muestra de 1567 intervenciones) no están respaldadas por evidencia de alta calidad y los daños no se informan lo suficiente. J Clin Epidemiol.  Agosto de 2022

Categorias