Farmacología
Riesgos y beneficios de los glucocorticoides en el tratamiento de la nefropatía por IgA
24 mayo 2022
En los pacientes con nefropatía por IgA con alto riesgo de progresión, el tratamiento con metilprednisolona oral durante 6 a 9 meses, en comparación con el placebo, redujo significativamente el riesgo del resultado compuesto de disminución de la función renal, insuficiencia renal o muerte por enfermedad renal. . Sin embargo, la incidencia de eventos adversos graves aumentó con la metilprednisolona oral, principalmente con la terapia de dosis alta. JAMA, 17 de mayo de 2022.
Resultados del implante transcatéter de válvula aórtica vs reemplazo quirúrgico
24 mayo 2022
En este ensayo clínico realizado en el Reino Unido se estudiaron 913 pacientes de 70 años o más con estenosis aórtica grave y sintomática y riesgo quirúrgico moderadamente aumentado, encontrando que el reemplazo valvular transcatéter (TAVI) no fue inferior a la cirugía convencional de reemplazo valvular con respecto a la mortalidad general al año. JAMA, 17 de mayo de 2022.
Argentina: Alerta epidemiológica. Caso sospechoso de viruela símica
24 mayo 2022
En el día de la fecha se notificó un caso sospechoso de viruela símica por parte de un efector privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un residente de la provincia de Buenos Aires con antecedentes de viaje a Europa, el que se encuentra actualmente en investigación. A raíz de esto, el Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con las dos jurisdicciones mencionadas emite el presente documento con el propósito de informar a la población y a los equipos de salud y brindar las pautas para la vigilancia epidemiológica, el manejo de los casos y el seguimiento de contactos. , Ministerio de salud de la Nación 22 de mayo de 2022
Nuevos medicamentos biológicos en la profilaxis de la migraña
23 mayo 2022
La profilaxis de la migraña está indicada en los pacientes que presentan tres o más crisis de migraña al mes, crisis prolongadas que duran días, crisis muy intensas, escasa respuesta o intolerancia al tratamiento sintomático, auras prolongadas o no típicas, o en los pacientes que presentan una crisis epiléptica durante una crisis de migraña. A los múltiples medicamentos disponibles para la profilaxis de la migraña, se han añadido, desde 2018, tres anticuerpos monoclonales de un nuevo grupo terapéutico: erenumab (▼Aimovig®), fremanezumab (▼Ajovy®) y alcanezumab(▼Emgality®). En este número se revisan los datos de seguridad de estos medicamentos. Boletín de Farmacovigilancia de Cataluña, mayo de 2022
Comparación de la amitriptilina y los tratamientos para la fibromialgia aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU.
23 mayo 2022