Farmacología

Uso de benzodiazepinas y fármacos relacionados en el seguro social para adultos mayores de Argentina

26 enero 2022

Este estudio incluye más del 75% de los adultos mayores de Argentina y encuentra que el 30% es usuario de ansiolíticos o hipnóticos. La dispensa anual alcanza un promedio diario de 0.8 DDD por usuario.La prevalencia de uso encontrada está entre las más elevadas a nivel internacional, justificando la implementación de intervenciones clínicas y de salud pública para mejorar esta situación.  Medicina (Buenos Aires), 25 de enero de 2022

Tasas de incidencia y mortalidad de COVID-19 entre adultos no vacunados y totalmente vacunados con y sin dosis de refuerzo durante los períodos de emergencia de las variantes Delta y Omicron en EE. UU.

26 enero 2022

En 25 jurisdicciones de los EE. UU., se observaron disminuciones en las proporciones de la tasa de incidencia de casos para personas no vacunadas versus vacunas completas con y sin dosis de vacuna de refuerzo cuando surgió la variante de Omicron en diciembre de 2021. La protección contra infecciones y muerte durante el período predominante de Delta y contra infecciones durante la aparición de Omicron fueron mayores entre los receptores de la dosis de la vacuna de refuerzo, y especialmente entre las personas de 50 a 64 años y ≥65 años.  CDC, 21 de enero de 2022

Casos de miocarditis informados después de la vacunación COVID-19 basada en ARNm en los EE. UU.

26 enero 2022

Según los informes de vigilancia pasiva en los EE. UU. entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, el riesgo de miocarditis después de recibir vacunas COVID-19 basadas en ARNm aumentó en múltiples estratos de edad y sexo y fue más alto después de la segunda dosis de vacunación en hombres adolescentes y jóvenes. Este riesgo debe considerarse en el contexto de los beneficios de la vacunación contra la COVID-19. JAMA, 25 de enero de 2022

Vacunas para prevenir la COVID-19: una revisión sistemática viva con análisis secuencial de ensayos y metanálisis en red de ensayos clínicos aleatorizados

25 enero 2022

La evidencia sugiere que todas las vacunas incluidas son efectivas para prevenir el COVID-19. Las vacunas de ARNm parecen más efectivas para prevenir la COVID-19, pero las vacunas de vectores virales parecen más efectivas para reducir la mortalidad. Se necesitan más ensayos y un seguimiento más prolongado para proporcionar una mejor comprensión del perfil de seguridad de estas vacunas. PLoS ONE , 21 de enero de 2022

Categorias