Farmacología

Ética de la incertidumbre

26 noviembre 2021

La incertidumbre es inherente a la medicina clínica. Sin embargo, el hecho de que la certeza absoluta sea inalcanzable no significa que no se puedan tomar decisiones racionales y óptimas. Se argumenta que debemos distinguir las incertidumbres científicas legítimas de las ilegítimas que se generan al fabricar dudas que tienen como objetivo crear errores y desinformación. Patient Educ Couns.  noviembre de 2021

Actualización de las terapias farmacológicas para COVID-19

26 noviembre 2021

El presente boletín es una actualización de aquellas terapias farmacológicas que durante los últimos meses han publicado resultados prometedores. Estas terapias farmacológicas corresponden a dos grandes grupos: los anticuerpos monoclonales y nuevos antivirales.  Boletín DIME #47, 27 de noviembre de 2021

Impacto presente y consecuencias futuras de la pandemia en la salud de niños, niñas y adolescentes

25 noviembre 2021

Es necesario que las instituciones, las familias, el equipo de salud y de educación y toda organización relacionada con la infancia entienda los efectos del trauma y el estrés tóxico, así como la importancia de construir relaciones positivas y de confianza para hacer frente a estos eventos. Archivos Argentinos de Pediatría, noviembre de 2021.

Uso crónico de opiodes en dolor no oncológico y riesgo de adicción

25 noviembre 2021

La tasa de inicio de uso de drogas intravenosas entre las personas que recibieron tratamiento crónico con opioides recetados para el dolor no oncológico fue poco frecuente (3-4% en cinco años), pero aproximadamente ocho veces más alta que entre las personas que nunca habían recibido opioides. British Medical Journal, 24 de noviembre de 2021.

Envejecimiento poblacional: un abordaje desde la salud comunitaria

25 noviembre 2021

La salud comunitaria se fundamenta en la conjugación de la atención primaria de la salud, las acciones de salud pública, la asistencia centrada en la persona y la participación de las personas mayores, sin dejar de respetar la heterogeneidad de este colectivo etario y su capacidad de independencia y autonomía. Revista Argentina de Medicina, septiembre de 2021.

Categorias