Farmacología

Evaluación de nuevas entidades moleculares aprobadas para el tratamiento del cáncer en 2020

02 junio 2021

La FDA aprobó más nuevas entidades moleculares (NEM) para el cáncer en 2020 que en 2019. Sin embargo, la mayoría de las NEM aprobadas se basaron en criterios de valoración sustitutos con efectos inciertos sobre la supervivencia y la calidad de vida.5 La mayoría de las aprobaciones se basaron en ensayos clínicos no controlados de un solo brazo y requerirán pruebas de eficacia posteriores a la comercialización. JAMA Netw Open, 28 de mayo de 2021

Vacuna Sputnik V y capacidad neutralizante de la variante Manaos

01 junio 2021

Un estudio coordinado realizado en Córdoba muestra el desarrollo de anticuerpos vacunales neutralizantes frente a la variante Manaos luego de la vacunación con Sputnik V, en títulos algo más bajos a los desarrollados frente a la cepa original. Ministerio de Salud de Córdoba, mayo de 2021.

Alta frecuencia de reinfecciones en la segunda ola de COVID-19 en Manaos

01 junio 2021

Un estudio de la evolución serológica en donantes habituales de sangre muestra que alrededor de  una cuarta parte de las nuevas infecciones fueron reinfecciones con la cepa P.1 del SARS-CoV-2. medRxiv, mayo de 2021.

COVID-19: baja tasa de reinfecciones en la población general de Lombardía

01 junio 2021

Los resultados de este estudio sugieren que las reinfecciones son eventos raros y que la inmunidad natural al SARS-CoV-2 parece conferir un efecto protector durante al menos un año, similar a la protección informada para las vacunas. Sin embargo, este estudio se completó antes de que las variantes del SARS-CoV-2 comenzaran a extenderse. JAMA Internal Medicine, 28 de mayo de 2021.

Qué queda y qué hay de nuevo en le manejo farmacológico de la migraña

01 junio 2021

El tratamiento sintomático de elección en las crisis de migraña de intensidad leve-moderada son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), reservando los triptanes para las crisis de intensidad moderada-grave. Los fármacos orales constituyen el tratamiento preventivo de primera línea, siendo los ß-bloqueantes de primera elección, junto con el topiramato. La toxina botulínica A se emplea en pacientes con migraña crónica que no han respondido a tratamientos preventivos orales. Los anticuerpos monoclonales se restringen a una cuarta línea.  BIT de Navarra, 31 de mayo de  2021

Categorias