Farmacología
Análisis de equidad y sostenibilidad presupuestaria del sistema de copago farmacéutico en España
26 diciembre 2024
Un sistema de copago farmacéutico más progresivo y equitativo es factible y puede proteger mejor a las personas con menores ingresos sin un impacto presupuestario desproporcionado. La eliminación de la distinción entre activos y pensionistas, y la exención de copago para rentas inferiores a 6000 euros, pueden aumentar significativamente la equidad del sistema. Gac Sanit. 25 de noviembre de 2024
Objetivos de presión arterial más altos para la hipertensión en adultos mayores
26 diciembre 2024
Cuando se compara un objetivo superior de la presión arterial (PA), en el rango de < 150 a 160/95 a 105 mmHg, con un objetivo inferior de PA de 140/90 o menor, durante dos a cuatro años de seguimiento, hay evidencia de certeza alta de que el objetivo inferior de PA reduce el accidente cerebrovascular, y evidencia de certeza moderada de que el objetivo inferior de PA probablemente reduce los eventos cardiovasculares graves. El efecto sobre la mortalidad por todas las causas es incierto (evidencia de certeza baja), y el objetivo inferior de PA probablemente no aumente los retiros debido a los efectos adversos (evidencia de certeza moderada).Aunque se justifica la realización de estudios de investigación adicionales en personas de 80 años de edad o más, así como en personas vulnerables (en los que los riesgos y los beneficios podrían diferir), los objetivos convencionales de PA podrían ser apropiados para la mayoría de los adultos mayores. Cochrane Database Syst Rev, 17 de diciembre de 2024
Simplificación de la estratificación del riesgo de enfermedad coronaria: una alternativa basada en cuestionarios
26 diciembre 2024
QUES-CAD funciona de manera comparable a los modelos de predicción clínica establecidos y permite una identificación a nivel de población de individuos de alto riesgo de CAD. El modelo desarrollado y validado en este documento se basa únicamente en diez variables del cuestionario, superando las limitaciones de los modelos existentes que dependen de mediciones físicas o biomarcadores. eBioMedicine, 24 de diciembre de 2024.
Impacto de la terapia antiparasitaria sobre los resultados cardiovasculares en la enfermedad de Chagas crónica
26 diciembre 2024
Los autores encuentran evidencia convincente de que el tratamiento antiparasitario reduce significativamente el riesgo de cambios en el ECG, progresión de la enfermedad, muerte cardiovascular y mortalidad general en la enfermedad de Chagas crónica. Aunque la calidad de la evidencia varía de baja a intermedia, con una heterogeneidad considerable entre los estudios, los beneficios potenciales son sustanciales. eClinicalMedicine, 24 de diciembre de 2024.
Anticoagulación en pacientes hospitalizados por COVID-19
26 diciembre 2024