Farmacología

Impacto de la duración del ayuno diario en la composición corporal y los factores de riesgo cardiometabólico durante un protocolo de alimentación restringido en el tiempo

03 diciembre 2024

Los resultados  del ensayo controlado aleatorizado sugieren que una ventana de ayuno de 16 horas, incluso sin restricción calórica, puede ser una estrategia viable para mejorar la composición corporal en individuos sanos y no entrenados, mientras que un período de ayuno más corto puede ser insuficiente para producir cambios significativos en una población sana. J Transl Med,  29 Noviembre 2024

“Emulación de ensayos objetivo” para estudios observacionales: potencial y riesgos

02 diciembre 2024

Aunque los estudios observacionales permiten investigar cuestiones que podrían no ser factibles de estudiar mediante ensayos controlados aleatorizados y aprovechan las ventajas de los datos de laboratorio, tienen muchas fuentes potenciales de sesgo. El marco de emulación de ensayos específicos intenta abordar algunos de estos sesgos, pero las emulaciones deben realizarse y comunicarse con cuidado. New England Journal of Medicine, 23 de noviembre de 2024.

Terapia hormonal menopáusica contemporánea y riesgo de enfermedad cardiovascular: emulación de ensayo objetivo basado en un registro nacional

02 diciembre 2024

El uso de terapia oral con estrógeno-progestina se asoció con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y tromboembolia venosa, mientras que el uso de tibolona se asoció con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca isquémica, infarto cerebral e infarto de miocardio, pero no de tromboembolia venosa. Estos hallazgos resaltan los diversos efectos de las diferentes combinaciones de hormonas y métodos de administración sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular. BMJ, 27 de noviembre de 2024.

Aspirina a largo plazo vs clopidogrel después de la colocación de un stent coronario por riesgo de sangrado y complejidad del procedimiento

02 diciembre 2024

En este estudio, en pacientes que experimentaron alto riesgo hemorrágico (ICP) y estuvieron libres de eventos durante 6 a 18 meses de la terapia antiagregante plaquetaria dual, el impacto beneficioso de la monoterapia con clopidogrel sobre la monoterapia con aspirina fue consistente, independientemente del riesgo de sangrado y/o la complejidad de la ICP. JAMA Cardiol. 27 de noviembre de 2024.

Tratamiento secuencial con zoledronato después de la interrupción del tratamiento con denosumab para prevenir la reducción de la densidad mineral ósea. Ensayo clínico aleatorizado

02 diciembre 2024

En este ensayo aleatorizado de tratamiento secuencial tras la interrupción de denosumab, se observó pérdida ósea en la densidad mineral ósea en la columna lumbar (DMO-LS) en el primer año de tratamiento con zoledronato. Una mayor duración del tratamiento con denosumab se asoció con una disminución adicional de la DMO-LS-después del tratamiento secuencial con zoledronato. Se necesitan ensayos clínicos aleatorizados adicionales y estudios a gran escala que investiguen las estrategias de tratamiento secuencial después del tratamiento a largo plazo con denosumab. JAMA Netw Open. 11 de noviembre de 2024

Categorias

Etiquetas