Farmacología

Duración óptima de la doble antiagregación Continúa la controversia

28 octubre 2020

El objetivo de este boletín es revisar las recomendaciones actuales sobre la duración óptima del TAPD según la guía de la European Society of Cardiology (ESC 2017 )1 por ser la utilizada en nuestro medio, incorporando aspectos prácticos a tener en cuenta en el manejo de estos pacientes en atención primaria. Boletín INFAC Volumen28, nº 3, 2020, 27 de octubre de 2020

Estimuladores de guanilato ciclasa en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada

22 octubre 2020

En un estudio clínico aleatorizado el vericiguat no mejoró la capacidad física en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada. En otro estudio, el praliciguat no mejoró el consumo de oxígeno.  JAMA, 20 de octubre de 2020.

Experiencias argentinas con COVID-19

22 octubre 2020

La Revista Medicina (Buenos Aires) publica una serie de investigaciones y  comentarios editoriales sobre los múltiples aspectos de la atención de los pacientes y el impacto social de la actual pandemia. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2020.

Aspirina de por vida para todos en la prevención secundaria del síndrome coronario crónico¿Sigue siendo sacrosanto o se justifica una reevaluación?

21 octubre 2020

La totalidad de la evidencia reciente apoya el estudio adicional de la necesidad universal de aspirina de por vida en prevención secundaria para todos los adultos con síndrome coronario crónico, particularmente en pacientes mayores estables que tienen mayor riesgo de hemorragia inducida por aspirina. Circulation octubre de  2020

Cirugía de bypass vs intervención coronaria percutánea: resultados de mortalidad

15 octubre 2020

La intervención coronaria percutánea se asoció con una mayor mortalidad a los 5 años por todas las causas, cardíacas y no cardíacas, en comparación con la cirugía de revascularización coronaria. JAMA Internal Medicine, 12 de octubre de 2020.

Categorias

Etiquetas