Farmacología
Asociación de tramadol vs. codeína con mortalidad y otros resultados clínicos adversos
20 octubre 2021
En este estudio de cohorte basado en la población, una nueva prescripción de tramadol, en comparación con codeína, se asoció significativamente con un mayor riesgo de mortalidad posterior por todas las causas, eventos cardiovasculares y fracturas, pero no hubo diferencias significativas en el riesgo de estreñimiento, delirio, caídas, abuso / dependencia de opioides o trastornos del sueño. Los hallazgos deben interpretarse con cautela, dado el potencial de confusión residual. JAMA, 19 de octubre de 2021
Efecto analgésico del ibuprofeno oral, paracetamol, y paracetamol más codeína en el dolor posoperatorio agudo
19 octubre 2021
Las dosis de ibuprofeno superiores a 400 mg para el dolor agudo ofrecen una ganancia analgésica limitada. Paracetamol 1000 mg / codeína 60 mg es comparable a dosis de ibuprofeno de 400 mg. Las estimaciones de tamaño del efecto calculadas y la medida de resultado informada por el paciente (PROM) en nuestro estudio parecen no relacionarse bien con los estimadores de eficacia analgésica clínica. Eur J Clin Pharmacol, 16 de octubre de 2021
Eficacia y seguridad de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides para la artrosis de rodilla y cadera
18 octubre 2021
Etoricoxib 60 mg/día y diclofenac 150 mg/día parecen ser los AINE orales más eficaces para el dolor y la función en pacientes con artrosis. Pero, estos tratamientos probablemente no sean apropiados para pacientes con comorbilidades o para uso a largo plazo por un ligero aumento en el riesgo de eventos adversos. Hay un mayor riesgo de abandono debido a eventos adversos con el diclofenac. El diclofenac tópico 70-81 mg/día parece ser eficaz y más seguro y debe considerarse como tratamiento farmacológico de primera línea para la artrosis de rodilla. El balance beneficio/riesgo de los opioides es negativo. BMJ, 12 de octubre de 2021
Lumbalgia. Revisión
29 septiembre 2021
Las terapias no farmacológicas, que incluyen el ejercicio y el tratamiento psicosocial, se prefieren para la mayoría de los pacientes con dolor lumbar y pueden complementarse con terapias farmacológicas complementarias. Ann Intern Med, agosto de 2021
Riesgos relativos de eventos adversos entre adultos mayores que reciben opioides versus AINE después del alta hospitalaria: un estudio de cohorte a nivel nacional
28 septiembre 2021