Farmacología

Eficacia de los derivados de cannabis para el tratamiento del dolor crónico

09 junio 2022

Los productos de cannabis con proporciones elevadas de THC a CBD, tanto los de origen sintético para uso oral como los preparados sublinguales extraídos de cannabis, pueden estar asociados con mejoras a corto plazo en el dolor crónico y un mayor riesgo de mareos y sedación. Se necesitan estudios sobre los resultados a largo plazo y una mayor evaluación de los efectos de la formulación del producto. Annals of Internal Medicine, 7 de junio de 2022.

Eficacia de las intervenciones para reducir el tratamiento con opioides a largo plazo para el dolor crónico no relacionado con el cáncer

06 abril 2022

Esta revisión sistemática y metanálisis halló que la evidencia sobre la reducción del tratamiento con opiáceos a largo plazo para el dolor crónico sigue estando restringida por metodologías de estudio deficientes. De particular preocupación es la falta de evidencia relacionada con posibles daños. Se necesitan con urgencia normas acordadas para diseñar e informar estudios sobre la reducción del tratamiento con opioides. BMJ 4 de abril de 2022

Tramadol: actualización en eficacia y seguridad

28 marzo 2022

Hoja de Evaluación de Medicamentos Vol. XXIII, N.º 1 Año 2.022 Castilla- La Mancha, SESCAM,

Guía simplificada de dolor crónico. Manejo del dolor lumbar crónico, osteoartrítico y neuropático en atención primaria

16 marzo 2022

Esta guía para el tratamiento del dolor crónico, incluida la osteoartritis, el dolor lumbar y el dolor neuropático, destaca la mejor evidencia disponible que incluye beneficios y daños para una serie de intervenciones de tratamiento. Se hace una fuerte recomendación para el ejercicio como tratamiento primario para la osteoartritis crónica y el dolor lumbar en base a evidencia demostrada de beneficio a largo plazo. Esta información está destinada a ayudar, no dictar, la toma de decisiones compartida con los pacientes. Canadian Family Physician March, 6 de marzo de 2022

Dolor crónico no-oncológico: ¿opioides?

04 marzo 2022

La gran utilización de los opioides en el  dolor crónico no oncológico (DCNO), los problemas de seguridad detectados derivados de esta utilización, junto con los conocimientos actuales sobre la neurobiología del dolor, son los principales motivos para revisar de nuevo el papel de los opioides en el abordaje del DCNO . Boletín INFAC, CEVIME, 3 de marzo de 2022

Categorias

Etiquetas