Farmacología

Daños graves y a largo plazo del cannabis medicinal y los cannabinoides para el dolor crónico

09 agosto 2022

Esta revisión sistemática de estudios no aleatorizados, halló evidencia de certeza muy baja de que los eventos adversos son comunes entre las personas que viven con dolor crónico que usan cannabis medicinal o cannabinoides, pero que pocos pacientes experimentan eventos adversos graves. BMJ Open, 4 de agosto de 2022

Analgesia con opiáceos versus sin opiáceos después del alta quirúrgica: revisión sistemática y metanálisis

21 junio 2022

Los hallazgos de este metanálisis respaldan que la prescripción de opioides al alta quirúrgica no reduce la intensidad del dolor, pero sí aumenta los eventos adversos. La evidencia se basó en ensayos centrados en cirugías electivas de extensión menor y moderada, lo que sugiere que los médicos pueden considerar la prescripción de analgesia sin opioides en estos entornos quirúrgicos. Los datos se derivaron en gran medida de ensayos de baja calidad y ninguno involucró a pacientes sometidos a procedimientos mayores o complejos. Dadas estas limitaciones, existe una gran necesidad de mejorar la calidad y el alcance de la investigación en este campo. Lancet, 18 de junio de 2022

Dolor luego de la anestesia general o espinal para la cirugía de fractura de cadera

14 junio 2022

El dolor intenso es común después de una fractura de cadera. La anestesia espinal se asoció con más dolor en las primeras 24 horas después de la cirugía y más uso de analgésicos recetados a los 60 días en comparación con la anestesia general. Annals of Internal Medicine, 14 de junio de 2022.

Eficacia de los derivados de cannabis para el tratamiento del dolor crónico

09 junio 2022

Los productos de cannabis con proporciones elevadas de THC a CBD, tanto los de origen sintético para uso oral como los preparados sublinguales extraídos de cannabis, pueden estar asociados con mejoras a corto plazo en el dolor crónico y un mayor riesgo de mareos y sedación. Se necesitan estudios sobre los resultados a largo plazo y una mayor evaluación de los efectos de la formulación del producto. Annals of Internal Medicine, 7 de junio de 2022.

Eficacia de las intervenciones para reducir el tratamiento con opioides a largo plazo para el dolor crónico no relacionado con el cáncer

06 abril 2022

Esta revisión sistemática y metanálisis halló que la evidencia sobre la reducción del tratamiento con opiáceos a largo plazo para el dolor crónico sigue estando restringida por metodologías de estudio deficientes. De particular preocupación es la falta de evidencia relacionada con posibles daños. Se necesitan con urgencia normas acordadas para diseñar e informar estudios sobre la reducción del tratamiento con opioides. BMJ 4 de abril de 2022

Categorias

Etiquetas