Farmacología
Efecto de la terapia antitrombótica sobre los resultados clínicos en pacientes ambulatorios con COVID-19 sintomático clínicamente estable. ensayo clínico aleatorizado ACTIV-4B
13 octubre 2021
Entre los pacientes ambulatorios sintomáticos clínicamente estables con COVID-19, el tratamiento con aspirina o apixabán en comparación con placebo no redujo la tasa de resultado clínico compuesto. Sin embargo, el estudio se terminó después de la inscripción del 9% de los participantes debido a una tasa de eventos más baja de lo previsto. Estos datos no apoyan el uso de aspirina o apixabán en el ámbito ambulatorio para reducir las principales consecuencias cardiovasculares o pulmonares adversas asociadas con la infección por SARS-CoV-2 sintomática pero clínicamente estable. JAMA. 11 de octubre de 2021
Características clínicas y desenlaces de pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV-2 en un país de América Latina: resultados del estudio prospectivo multicéntrico ECCOVID
13 octubre 2021
Esta cohorte valida datos clínicos cruciales sobre pacientes hospitalizados con SARS-CoV-2 en Argentina. PLoS ONE 8 de octubre de 2021
Heparina en dosis terapéutica vs profiláctica para tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados de alto riesgo con COVID-19
13 octubre 2021
En este ensayo clínico aleatorizado, la heparina de bajo peso molecular (HBPM) en dosis terapéuticas redujo la tromboembolia mayor y la muerte en comparación con la tromboprofilaxis estándar institucional con heparina entre los pacientes hospitalizados con COVID-19 con niveles muy elevados de dímero-D. El efecto del tratamiento no se observó en los pacientes de la UCI. JAMA Internal Medicine, 7 de octubre de 2021
Tratamiento antirretroviral con una inyección intramuscular cada dos meses
12 octubre 2021
La combinación de rilpivirina y cabotegravir de acción prolongada cada 8 semanas no fue inferior a la aplicada cada 4 semanas, en un seguimiento de casi dos años. Estos resultados muestran la seguridad, la eficacia y la aceptabilidad duraderas de la dosificación intramuscular como terapia de mantenimiento para las personas que viven con el VIH-1. The Lancet, 11 de octubre de 2021.
Prevalencia y carga mundial de trastornos depresivos y de ansiedad en 204 países y territorios en 2020 debido a la pandemia COVID-19
12 octubre 2021