Farmacología
Tromboembolismo venoso con uso de anticonceptivos hormonales y antiinflamatorios no esteroides
07 septiembre 2023
En este estudio de cohorte a nivel nacional, el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se asoció positivamente con el desarrollo de tromboembolismo venoso en mujeres en edad reproductiva. El número de eventos tromboembólicos extravenosos con el uso de AINE en comparación con el no uso fue significativamente mayor con el uso concomitante de anticonceptivos hormonales de alto/medio riesgo en comparación con el uso concomitante de anticonceptivos hormonales de bajo/ningún riesgo. Se debe informar en consecuencia a las mujeres que necesitan tanto anticonceptivos hormonales como el uso regular de AINE. BMJ, 6 de septiembre de 2023
Un anticuerpo monoclonal contra el inhibidor de la vía del factor tisular reduce el sangrado en hemofilia A y B
31 agosto 2023
En este estudio de fase 2 se utilizó el anticuerpo monoclonal concizumab, dirigido contra el inhibidor de la vía del factor tisular, para reducir los episodios de sangrado espontáneo o traumático en pacientes con hemofilia A o B que presentaban dicho inhibidor. El resultado fue satisfactorio, con una razón de tasas de sangrado de 0,14 (IC 95 % 0,07 a 0,29). Las dosis más altas, usadas en la primera parte del estudio, se asociaron a más episodios tromboembólicos. New England Journal of Medicine, 31 de agosto de 2023.
Carboximaltosa férrica en pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro
28 agosto 2023
En los pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y deficiencia de hierro, no hubo diferencias aparentes entre los asignados a reemplazo de hierro con carboximaltosa férrica y el placebo para una combinación jerárquica de muerte, hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca o distancia de caminata de 6 minutos. New England Journal of Medicine, 26 de agosto de 2023.
El uso regular de aspirina se asocia a anemia y deficiencia de hierro en el adulto mayor
21 junio 2023
En un estudio derivado del ensayo clínico ASPREE, que evaluó la prevención primaria cardiovascular con dosis bajas de aspirina en adultos mayores sanos, se comprobó un aumento de la incidencia de anemia y disminución de la ferritina, independientemente de la ocurrencia de sangrado significativo. Se debe considerar el control periódico de la hemoglobina en personas mayores que toman aspirina. Annals of Internal Medicine, 20 de junio de 2023.
Heparina de bajo peso molecular vs anticoagulantes orales directos luego de trombosis venosa en pacientes con cáncer
05 junio 2023