Farmacología

Prevalencia de gammapatía monoclonal de significado incierto en población de alto riesgo

29 marzo 2022

Se detectó una mayor prevalencia de gammapatías monoclonales de significado incierto por espectrometría de masas en comparación con los métodos convencionales basados ​​en electroforesis en gel. El uso de la espectrometría de masas también destacó la posible importancia clínica de gammapatías monoclonales por debajo del nivel de detección de las técnicas  electroforeéticas. El estudio sugiere la asociación de estos trastornos con una variedad de fenotipos clínicos y una disminución de la supervivencia global. The Lancet Haematology, 25 de marzo de 2022.

Manejo de los antiagregantes y anticoagulantes en la hemorragia digestiva aguda y durante la endoscopía digestiva electiva

28 marzo 2022

Una guía conjunta del American College of Gastroenterology y la Canadian Association of Gastroenterology recoge la evidencia sobre cómo manejar los fármacos antiagregantes y anticoagulantes durante una hemorragia digestiva aguda o en aquellos pacientes que deben ser sometidos a un procedimiento endoscópico electivo. Amercian Journal of Gastroenterology, 17 de marzo de 2022.

Asociación del tipo de anticoagulante oral con resultados clínicos adversos en pacientes tratados por tromboembolismo venoso

21 marzo 2022

Estudiando los pacientesa  los que se les recetó terapia anticoagulante oral más allá de los 90 días después de la hospitalización por tromboembolismo venoso (TEV), los tratados con apixabán tuvieron una tasa modestamente más baja de nueva hospitalización por TEV recurrente, en comparación con warfarina pero ninguna diferencia significativa en las internaciones por hemorragia mayor. No hubo diferencias significativas para las comparaciones de apixabán frente a rivaroxabán o rivaroxabán frente a warfarina. JAMA, 15 de marzo de 2022.

Tratamiento génico de la anemia falciforme

21 febrero 2022

La terapia génica para la enfermedad de células falciformes consiste en el trasplante autólogo de células madre y progenitoras hematopoyéticas transducidas con el vector lentiviral BB305 que codifica un gen de globina β modificado, que produce una hemoglobina antidrepanocítica, HbAT87Q. Una aplicación del tratamiento dio como resultado una producción sostenida de HbAT87Q en los 35 pacientes tratados, lo que provocó una hemólisis reducida y una resolución completa de los eventos vasooclusivos graves. New England Journal of Medicine, 17 de febrero de 2022.

Eficacia del tratamiento génico de la beta-talasemia

03 febrero 2022

Luego de una mieloablación con busulfán los pacientes recibieron células madre hematopoyéticas CD34+ autólogas y células progenitoras transducidas con el vector lentiviral BB305, que codifica el gen de la globina β. Luego de dos años y medio, 20 de 22 pacientes habían suspendido la necesidad de transfusiones, con un promedio de 11,7 g/dL de hemoglobina. New England Journal of Medicine, 3 de febrero de 2022.

Categorias