Farmacología

Warfarina: alerta por el riesgo de interacción farmacológica con tramadol

27 junio 2024

Tomar warfarina y tramadol juntos puede provocar interacciones medicamentosas dañinas, que pueden elevar el índice internacional normalizado (INR) y provocar hematomas y hemorragias graves, que en algunos pacientes podrían ser mortales. También se debe tener precaución en el uso conjunto de tramadol y acenocumarol. MHRA, 20 de junio de 2024.

Riesgo de recurrencia tras suspender la anticoagulación en pacientes con trombo-embolismo venoso asociado a COVID-19

29 mayo 2024

En pacientes con TEV asociado a COVID-19 que suspendieron la anticoagulación después de al menos 3 meses de tratamiento, la tasa de incidencia de TEV recurrente y la tasa de letalidad fueron bajas. Por lo tanto, es posible que muchos pacientes con TEV asociado a COVID-19 no requieran anticoagulación a largo plazo, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos. eClinicalMedicine, 25 de mayo de 2024.

Los tatuajes como factor de riesgo de linfoma maligno: un estudio de casos y controles de base poblacional

22 mayo 2024

Los hallazgos de este estudio observacional realizado en Suecia sugieren que la exposición a los tatuajes se asocia con un mayor riesgo de linfoma maligno. Se necesita urgentemente más investigación epidemiológica para establecer la causalidad. eClinicalMedicine, 21 de mayo de 2024.

Adecuación de la prescripción y adherencia a los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular (Estudio AF-React)

07 mayo 2024

Dabigatrán tuvo el porcentaje más bajo de dosis consistentes con las pautas. Los pacientes menores de 75 años con una tasa de filtración glomerular (TFG) >60 ml/min tuvieron el mayor porcentaje con un rango de TFG adecuado, mientras que otros grupos que requieren una monitorización más estrecha del TFG tuvieron porcentajes más bajos dentro de un rango de TFG adecuado. La adherencia a los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K    fue diferente entre los distintos fármacos, con mayor adherencia al tratamiento con edoxabán y menor adherencia al tratamiento con apixabán. BMJ Open, 30 de abril de 2024

Edición génica exitosa en pacientes con hemofilia B dependientes de transfusión

25 abril 2024

Exagamglogene autotemcel (exa-cel) es una terapia celular no viral diseñada para reactivar la síntesis de hemoglobina fetal a través de la edición ex-vivo de células madre hematopoyéticas y precursoras del paciente, que se reinfunden luego de la mieloablación con busulfán. En este estudio el tratamiento resultó en independencia transfusional durante al menos 12 meses para el 91% de los pacientes con β-talasemia dependiente de transfusiones. Los riesgos a largo plazo no se conocen todavía. New England Journal of Medicine, 24 de abril de 2024.

Categorias