Farmacología
Ácido tranexámico versus placebo para prevenir el sangrado en pacientes con neoplasias hematológicas y trombocitopenia grave
05 diciembre 2024
Este ensayo clínico aleatorizado y doble ciego no encontró evidencia suficiente como para apoyar el uso sistemático de ácido tranexámico para reducir el sangrado en pacientes con neoplasias hematológicas sometidas a quimioterapia intensiva. The Lancet Haematology, 3 de diciembre de 2024.
Células T CAR y terapias con células T para el cáncer: una revisión científica traslacional
07 noviembre 2024
La terapia con células T CAR es una terapia aprobada por la FDA que ha mejorado la supervivencia libre de progresión para el mieloma múltiple, la supervivencia general para el linfoma de células B grandes y ha logrado altas tasas de remisión del cáncer para otras neoplasias hematológicas, como la leucemia linfoblástica aguda, el linfoma folicular y el linfoma de células del manto. Las terapias basadas en linfocitos T aprobadas recientemente demostraron el potencial para mejorar los resultados en las neoplasias malignas de tumores sólidos. Se revisan aquí el mecanismo, eficacia y efectos adversos de su uso. JAMA, noviembre de 2024.
Momento óptimo de la anticoagulación tras un accidente cerebrovascular isquémico agudo con fibrilación auricular
24 octubre 2024
El inicio temprano de ACOD dentro de los 4 días posteriores a un accidente cerebrovascular isquémico asociado con fibrilación auricular no fue inferior al inicio tardío para el resultado compuesto de accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia intracraneal, accidente cerebrovascular no clasificable o embolia sistémica a los 90 días. Nuestros hallazgos no respaldan la práctica común actual y respaldada por las pautas de retrasar el inicio de ACOD después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular. The Lancet, 24 de octubre de 2024.
Cáncer hematológico después de la terapia génica para la adrenoleucodistrofia cerebral
14 octubre 2024
Se desarrolló cáncer hematológico en 7 de 67 pacientes que recibieron eli-cel, un tratamiento con células CD34+ autólogas transducidas con un vector lentiviral que contiene ADN complementario ABCD1 (Lenti-D), y que ha demostrado eficacia en estudios clínicos para el tratamiento de la adrenoleucodistrofia cerebral. Los casos están asociados con inserciones de vectores clonales dentro de oncogenes y evolución clonal con adquisición de defectos genéticos somáticos. New England Journal of Medicine, 8 de octubre de 2024.
Identificación de agranulocitosis clínicamente relevante en personas que reciben clozapina: estudio de cohorte retrospectivo
19 agosto 2024