Farmacología

Tratamientos médicos, quirúrgicos y físicos para la enfermedad de Parkinson.

23 enero 2024

Una serie de artículos de revisión actualizan la epidemiología, patogénesis y terapia de la enfermedad de Parkinson. The Lancet, 18 de enero de 2024.

Riesgo de trastornos del neurodesarrollo en hijos de varones tratados con valproato

15 enero 2024

Los datos mostraron que alrededor de 5 de cada 100 niños tenían un trastorno del desarrollo neurológico cuando nacieron de padres tratados con valproato, en comparación con alrededor de 3 de cada 100 cuando los padres fueron tratados con lamotrigina o levetiracetam. Este riesgo es mucho menor que el asociado  al uso de valproato por la mujer durante el embarazo. European Medicines Agency, 12 de enero de 2024.

Antiagregación simple o dual iniciada hasta  72 horas después del accidente cerebrovascular isquémico

28 diciembre 2023

En los pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) isquémico leve o AIT de alto riesgo de presunta causa aterosclerótica, el tratamiento combinado con clopidogrel y aspirina iniciado dentro de las 72 horas posteriores al inicio del ACV condujo a un menor riesgo de nuevo ACV a los 90 días que el tratamiento con aspirina sola, pero se asoció con un riesgo bajo pero mayor de hemorragia moderada a grave. New England Journal of Medicine, 28 de diciembre de 2023.

Corticosteroides para la prevención de la neuralgia posherpética

26 diciembre 2023

Según la evidencia actual disponible, no existe certeza acerca de los efectos de los corticosteroides administrados por vía oral durante una infección aguda por herpes zóster en la prevención de la neuralgia posherpética.Los corticosteroides administrados por vía oral o intramuscular podrían suponer una diferencia mínima o nula en el riesgo de eventos adversos en personas con herpes zóster agudo. Cochrane Database of Systematic Reviews, 5 de diciembre de 2023

Desarrollo de una regla de decisión para excluir hemorragia intracraneal sin TC cerebral en caídas de adultos mayores

06 diciembre 2023

Desarrollamos una regla de decisión que indica que no se requiere TC de cabeza si no hay antecedentes de lesión en cefálica al caer; no hay amnesia de la caída; no se presenta ninguna anomalía nueva en el examen neurológico; y la puntuación de la Escala de Fragilidad Clínica es inferior a 5. La sensibilidad de la regla fue del 98,6 % y el valor predictivo negativo fue 99,8%. Canadian Medical Association Journal, 4 de diciembre de 2023.

Categorias

Etiquetas