Farmacología

Deficiencia auditiva y riesgo de demencia

04 diciembre 2023

El presente estudio se suma a la literatura que muestra que la discapacidad auditiva adquirida es un riesgo de demencia, durante un período demasiado largo para atribuirlo a una causalidad inversa y luego de tener una consideración exhaustiva de los factores de confusión. Se necesitan más investigaciones para investigar las asociaciones entre las diferentes etiologías de la pérdida auditiva y los subtipos de demencia, y las diferencias de riesgo por sexo. eClinicalMedicine, 3 de diciembre de 2023.

Eventos adversos neurológicos relacionados con inhibidores de puntos de control inmunológico en España

04 diciembre 2023

La mayoría de los eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico neurológico afectaron al SNC y fueron negativos para anticuerpos. La presencia de miocarditis, miastenia y miositis, de encefalopatía sin cambios inflamatorios o de cáncer de pulmón fueron predictores independientes de muerte. The Lancet Neurology, diciembre de 2023.

Desenlaces conductuales y trastornos del desarrollo neurológico entre hijos de mujeres con epilepsia

27 noviembre 2023

Este estudio sugiere que el funcionamiento adaptativo de los hijos de mujeres con epilepsia que tomaban anticonvulsivantes (AC) de uso común no difirió significativamente del de los hijos de mujeres sin epilepsia, pero hubo una asociación dependiente de la exposición de los AC con el funcionamiento. Por lo tanto, cuando sea apropiado, se recomienda realizar exámenes psiquiátricos o psicológicos y derivar a las mujeres con epilepsia y a sus hijos. JAMA Neurology, 20 de noviembre de 2023.

Dos ensayos de fase 3 de gantenerumab en la enfermedad de Alzheimer temprana

16 noviembre 2023

En personas con deterioro cognitivo leve o demencia leve debida a la enfermedad de Alzheimer, el uso de gantenerumab no se asoció con un deterioro clínico más lento, luego de dos años de seguimiento, si bien mostró una menor carga de placa amiloide que el placebo. New England Journal of Medicine, 16 de noviembre de 2023.

Apixaban o aspirina para prevenir los accidentes cerebrovasculares en la fibrilación auricular subclínica

13 noviembre 2023

En los pacientes con fibrilación auricular subclínica, el uso de apixaban resultó en un menor riesgo de accidente cerebrovascular o embolia sistémica que la aspirina (diferencia de 0,46% menos episodios por paciente-año), pero un mayor riesgo de hemorragia grave (diferencia de 0.77% por paciente-año). New England Journal of Medicine, 12 de noviembre de 2023.

Categorias

Etiquetas