Farmacología

Costo-efectividad de las intervenciones no farmacológicas que reducen los ingresos a hogares de ancianos para personas que viven con demencia

17 mayo 2023

Las intervenciones de atención de la demencia que reducen los ingresos a hogares de ancianos ahorran costos sociales en comparación con la atención habitual. Las políticas deben incentivar a los proveedores y los sistemas de salud para implementar intervenciones no farmacológicas. Alzheimers Dement.   6 de abril de 2023

La calidad del sueño afecta la velocidad de procesamiento y la acumulación de amiloide en el Alzheimer

17 mayo 2023

Los resultados de este estudio observacional muestran que los trastornos del sueño podrían tener un rol mecanístico en las alteraciones neurofisiológicas observadas en pacientes en el espectro de la enfermedad de Alzheimer, con posibles derivaciones para la investigación y la clínica. eBioMedicine, 12 de mayo de 2023.

Nuevos desarrollos en miastenia gravis: zilucoplan y rozanolixizumab

02 mayo 2023

Se publican los resultados de sendos ensayos clínicos aleatorizados  de fase 3 de dos nuevos medicamentos para el tratamiento de la miastenia gravis, con mecanismos de acción muy diferentes. Las evidencias son favorables como para ampliar la evaluación a largo plazo. The Lancet Neurology, mayo de 2023.

Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson

25 abril 2023

El tratamiento de la enfermedad de Parkinson es sintomático y no existen terapias curativas, modificadoras de la enfermedad o neuroprotectoras. Debe abordarse de forma multidisciplinar, individualizada y consensuada con el paciente; incluyendo terapia farmacológica, medidas complementarias y en su caso, tratamientos invasivos. Boletín Terapéutico Andaluz (BTA), abril de 2023

Retiro de medicamentos anticonvulsivos: ¿para quién, cuándo y cómo?

18 abril 2023

la decisión de suspender los con medicamentos anticonvulsivos en pacientes con epilepsia debe basarse en una estimación precisa del riesgo de recurrencia de las convulsiones. Siempre que sea posible, dicho riesgo debe evaluarse de forma individual. La decisión también debe considerar las consecuencias psicosociales y personales de la recaída de las convulsiones. No hay pruebas sólidas disponibles sobre el régimen de reducción gradual más seguro. Expert Rev Neurother. 6 de abril de 2023

Categorias

Etiquetas