Farmacología

Tratamiento farmacológico de los síntomas neuropsiquiátricos de la demencia: metanálisis en red

14 julio 2023

A pesar de la escasez de evidencia de alta calidad, la risperidona es probablemente la mejor opción farmacológica a considerar para aliviar los síntomas neuropsiquiátricos en pacientes con demencia en tratamiento a corto plazo cuando se considera el perfil de riesgo-beneficio de los fármacos. Age and Ageing, 24 de junio de 2023

La ansiedad aumenta el riesgo de progresión del deterioro cognitivo en adultos mayores

10 julio 2023

Este estudio proporciona evidencia epidemiológica y biológica con validación cruzada de que la ansiedad es un factor de riesgo para la progresión cognitiva en personas mayores sin demencia, y que el daño axonal/sináptico en el contexto del desequilibrio del metabolismo energético puede contribuir a este fenómeno.

Inhibidores de la colinesterasa para el tratamiento de los síntomas psicóticos en la enfermedad de Alzheimer y  enfermedad de Parkinson

05 julio 2023

Los resultados de este metanálisis de datos de participantes individuales sugieren que el tratamiento con inhibidores de la colinesterasa mejora los síntomas psicóticos en pacientes con enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson con tamaños de efecto pequeños. JAMA Neurol.  26 de junio de 2023

Terapia antiplaquetaria dual versus alteplasa para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo menor no incapacitante. Ensayo ARAMIS

04 julio 2023

Entre los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo menor no discapacitante que se presentaron dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas, la terapia antiplaquetaria dual no fue inferior a la alteplasa intravenosa con respecto al excelente resultado funcional a los 90 días. JAMA. 27 de junio de 2023

Trastornos del movimiento asociados con medicamentos anticonvulsivos

04 julio 2023

En este análisis de desproporcionalidad del mundo real del sistema de notificación de eventos adversos de la FDA, los trastornos del movimiento (TM) fueron las reacciones adversas a medicamentos (RAM)  más obvias en el sistema nervioso provocadas por el uso de medicamentos anticonvulsivos (MAC). Catorce medicamentos exhibieron señales positivas para los TM, incluidos algunos que no se informaron anteriormente. Por el contrario, se consideró que doce MAC tenían una menor posibilidad de inducir TM. La incidencia de TM se puede mitigar seleccionando MAC apropiados para pacientes epilépticos. Estos hallazgos mejoran nuestra comprensión de la relación entre MAC y TM. Br J Clin Pharmacol, 23 de junio de 2023

Categorias

Etiquetas