Farmacología

Inhibidores de la colinesterasa para el tratamiento de los síntomas psicóticos en la enfermedad de Alzheimer y  enfermedad de Parkinson

05 julio 2023

Los resultados de este metanálisis de datos de participantes individuales sugieren que el tratamiento con inhibidores de la colinesterasa mejora los síntomas psicóticos en pacientes con enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson con tamaños de efecto pequeños. JAMA Neurol.  26 de junio de 2023

Aumento de sobredosis y muertes relacionadas con la metadona durante la epidemia de COVID-19 en 2020

03 julio 2023

Los datos de este trabajo muestran un aumento de la morbilidad y la mortalidad relacionadas con la metadona durante la epidemia de COVID-19. Esta tendencia se ha observado en otros países. Therapie, 15 de junio de 2023

Detección de trastornos de ansiedad en adultos: Declaración de recomendación del grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU.

30 junio 2023

El USPSTF recomienda la detección de trastornos de ansiedad en adultos, incluidas las personas embarazadas y en posparto. (Recomendación B) El USPSTF concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de beneficios y daños de la detección de trastornos de ansiedad en adultos mayores. (declaración I). JAMA. 27 de junio de 2023

Asociación entre antidepresivos con neumonía y exacerbación en pacientes con EPOC: una serie de casos autocontrolados

26 junio 2023

Los antidepresivos se asociaron con un mayor riesgo tanto de neumonía como de exacerbación en pacientes con EPOC, disminuyendo los riesgos al suspender el tratamiento. Estos hallazgos sugieren una estrecha vigilancia de los efectos secundarios de la prescripción de antidepresivos y la consideración de intervenciones no farmacológicas. Thorax, 19 de junio de 2023

Síndrome serotoninérgico: el papel de la farmacología en la comprensión de su aparición

16 junio 2023

Esta revisión tiene como objetivo mejorar la conciencia sobre el síndrome serotoninérgico (SS) y proporcionar una perspectiva farmacológica para explicar su aparición. La evidencia muestra que otros neurotransmisores también pueden estar involucrados en la patología del SS. Además, el SS y el síndrome neuroléptico maligno (SNM) parecen formar parte del mismo espectro patológico, especialmente en los casos de SNM atípicos. Cureus. 11 de mayo de 2023

Categorias