Farmacología

Efectos neurotóxicos de la exposición al aluminio como factor de riesgo potencial para la enfermedad de Alzheimer

31 mayo 2022

En esta revisión, se discuten los eventos neuroinflamatorios y neurodegenerativos en el cerebro inducidos por la exposición al aluminio. Se destacan los eventos neurotóxicos causados ​​por el aluminio, como el estrés oxidativo, la apoptosis, los eventos inflamatorios, la dishomeostasis del calcio, la deposición de Aβ y la formación de marañas neurofibrilares en el cerebro. Pharmacol. Rep, junio 2022

Evaluación de la carga de COVID-19 en los países en desarrollo: revisión sistemática, metanálisis e implicaciones de política pública

27 mayo 2022

La carga de COVID-19 es mucho mayor en los países en desarrollo que en los países de altos ingresos, lo que refleja una combinación de transmisión elevada a adultos de mediana edad y mayores, así como un acceso limitado a una atención médica adecuada.Estos resultados subrayan la necesidad crítica de garantizar la equidad médica para oblaciones de los países en desarrollo mediante el suministro de dosis de vacunas y medicamentos efectivos.  BMJ Global Health, 26 de mayo de  2022

¿Puede el uso de Internet volverse adictivo?

27 mayo 2022

Las aplicaciones de Internet que a menudo se utilizan de manera problemática brindan placer y permiten la reducción del estado de ánimo negativo. Estas respuestas muestran paralelismos con los efectos de las drogas adictivas en el sistema de recompensa del cerebro. Además, pueden desarrollarse patrones de uso compulsivo. Dado el mayor uso de Internet en esta era de distanciamiento social y trabajo remoto, es importante evaluar el daño causado por los comportamientos adictivos en línea. Science, 20 de mayo de 2022

Respuesta serológica a esquemas combinados de vacunación contra el rotavirus

19 mayo 2022

En este estudio realizado en la India se comparó la respuesta serológica de IgA entre los esquemas completos de tres dosis con una de las vacunas disponibles, Rotavac y Rotasiil, frente a la aplicación de tres dosis que combinaran ambas vacunas, en todos los esquemas posibles. La tasa de respuesta serológica en el grupo de régimen de vacuna mixta (33,5 % [IC 95 % 30,9–36,2]) no fue inferior en comparación con el grupo de régimen de vacuna única (29,6 % [26,1–33· 4]). The Lancet Infectious Diseases, 16 de mayo de 2021.

Estimación de la frecuencia de sobrediagnóstico en el rastreo del cáncer de mama

16 mayo 2022

En base a datos poblacionales de EE. UU., el análisis encontró que entre las mujeres de 50 a 74 años de edad que se someten a exámenes de detección cada dos años, aproximadamente 1 de cada 7 casos de cáncer de mama detectado por rastreo está sobrediagnosticado. Esta información aclara el riesgo de sobrediagnóstico de cáncer de mama y debería facilitar la toma de decisiones compartida e informada sobre la detección con mamografía. Annals of Internal Medicine, abril de 2022.

Categorias

Etiquetas