Farmacología
Definición de medicamento de alto precio y muy alto precio para Argentina
28 octubre 2024
Los medicamentos de alto precio están tensionando los presupuestos de los sistemas sanitarios. El concepto de medicamento de “alto precio” no tiene consenso a nivel mundial y no está definido para Argentina. Producto de ello existen intervenciones descoordinadas entre los financiadores a la hora de acordar sus políticas de cobertura.El presente artículo alcanzó una definición clave para pensar el abordaje de los medicamentos de alto y muy alto precio en Argentina. La misma se construyó a través de la mejor evidencia disponible y el consenso entre representantes de instituciones importantes para nuestro país. MEDICINA (Buenos Aires), 24 de octubre de 2024
La farmacia llegó al río
28 octubre 2024
Globalmente se consumen toneladas de medicamentos, esto produce farmacontaminación creciente y ubicua, que altera seriamente los ecosistemas, fenómeno que necesita mayor estudio y soluciones. Esta investigación capta las herramientas más solventes e innovadoras para aportar estrategias de mitigación. Rev. OFIL·ILAPHAR, 24 de octubre de 2024
Cuantificación de la prevalencia de daños en la atención sanitaria relacionados con el tratamiento farmacológico: reflexiones sobre el uso de definiciones
22 octubre 2024
las definiciones desarrolladas para la farmacovigilancia y los entornos de atención farmacéutica no son totalmente aplicables para estimar la magnitud de los problemas de tratamiento de medicamentos en la atención de la salud. Las directrices propuestas para el futuro incluyen una interpretación cautelosa de los resultados de las investigaciones, así como una elección consciente de las definiciones según el propósito y una presentación moderada de las investigaciones. Eur J Clin Pharmacol, 17 de octubre de 2024
Argentina: Guía de Buenas Prácticas para el Cumplimiento Eficiente de Mandas Judiciales
22 octubre 2024
Mediante la Resolución 4912/2024 publicada en el B.O., se aprobó la Guía. El objetivo es la cooperación técnica destinada a la optimización de la equitativa cobertura de servicios de salud, bajo criterios de calidad y eficiencia, en consonancia con el Decreto Nº 70/2023, que promueve cambios ágiles para la transparencia y mejora continua de los sistemas y procesos.a fin de garantizar la previsibilidad en la toma de decisiones y mejorar la administración de recursos. En la misma, mediante Anexo I se especifican los requisitos que deberan tener los oficios judiciales por los que se requiera el cumplimiento de una manda judicial, que pretenda la provision de un medicamento. Tambien establece que estas pautas podrán adaptarse según las particularidades de cada caso concreto. Ministerio de Salud de la Nación, 21 de octubre de 2024
Detección del cáncer de pulmón mediante TAC de baja dosis en Francia: resultados finales del estudio DEP KP80
17 octubre 2024