Farmacología

Asociación entre el primer aborto y el primer intento de suicidio no fatal

26 noviembre 2019

Lancet Psych, 1 de dicembre de 2019  Descubrimos que las mujeres que tuvieron abortos tenían un mayor riesgo de intentos de suicidio no fatales en comparación con las mujeres que no tuvieron un aborto. Sin embargo, debido a que el mayor riesgo fue el mismo tanto antes como después del aborto, no es atribuible al aborto. Por lo tanto, las políticas basadas en la noción de que el aborto aumenta el riesgo de suicidio de las mujeres están mal informadas.

La reversión del sindrome metabólico reduce el riesgo cardiovascular

26 noviembre 2019

En un estudio poblacional se comprueba que la reversión del sindrome metabólico se asocia a una disminución de eventos coronarios y cerebrovasculares. Annals of Internal Medicine, 26 de noviembre de 2019

Impacto intergeneracional de la violencia familiar

25 noviembre 2019

Un estudio australiano evaluó la exposición materna a la violencia, tanto en la infancia como en la vida adulta, y su asociación con dificultades del comportamiento emocional en los niños. EClinical Medicine, octubre de 2019

Polifarmacia y deprescripción: solo pregúntele al paciente

25 noviembre 2019

DTB, 14 de noviembre de 2019 De particular preocupación es el aumento en el número promedio de medicamentos recetados a las personas mayores y el énfasis que las guías clínicas (la mayoría de las cuales tratan con una sola condición médica) tienen en comenzar el tratamiento farmacológico en lugar de racionalizar, priorizar o suspender los tratamientos.

Tendencia mundial en la actividad física insuficiente entre adolescentes

25 noviembre 2019

La mayoría de los adolescentes no cumplen con las pautas actuales de actividad física. Se necesita una ampliación urgente de la implementación de políticas y programas efectivos conocidos para aumentar la actividad en los adolescentes. La inversión y el liderazgo en todos los niveles para intervenir en las múltiples causas e inequidades que podrían perpetuar la baja participación en la actividad física y las diferencias de sexo, así como la participación de los propios jóvenes, serán vitales para fortalecer las oportunidades de actividad física en todas las comunidades.  Lancet Chil&Adolescent Health, 21 de noviembre de 2019

Categorias