Farmacología

Antibióticos fluoroquinolonas: la FDA exige cambios en el etiquetado debido a hipoglucemia y efectos adversos para la salud mental

11 julio 2018

FDA, 10 de julio de 2018 Nuevos cambios en la etiqueta agregarán que la hipoglucemia, pueden llevar al coma y lhará más prominentes los efectos secundarios de salud mental. Los efectos secundarios de salud mental que se agregan a las fluoroquinolonas son: Disturbios en la atención, desorientación, agitación, nerviosismo, deterioro de la memoria, delirio.

Beneficios y daños comparativos de los análogos de insulina basal para la diabetes tipo 2: revisión sistemática y metanálisis de red

11 julio 2018

Ann Intern Med, 10 de julio de 2018 Evidencia de baja calidad sugiere que los análogos basales de insulina para la DMT2 no difieren sustancialmente en su efecto reductor de la glucosa. Evidencia de baja y muy baja calidad sugiere que algunos regímenes pueden estar asociados con un menor riesgo de hipoglucemia nocturna (Deg-100, Deg-200 y Glar-300) o menos aumento de peso (detemir y Glar-300).

Relación entre la masa corporal magra, masa grasa y la mortalidad en hombres

11 julio 2018

BMJ, 3 de julio de 2018 La forma de la asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y la mortalidad se determinó por la relación entre dos componentes corporales (masa corporal magra y masa grasa) y la mortalidad. Los hallazgos de este estudio sugieren que la controversia de la “paradoja de la obesidad” puede explicarse en gran medida por la baja masa corporal magra, en lugar de la baja masa grasa, en el rango inferior del IMC.

Fármacos para tratar la hipertensión grave en el embarazo: metanálisis en red y un análisis secuencial de ensayos clínicos aleatorizados

11 julio 2018

Br J Clin Pharmacol, julio de 2018 La evidencia actual sugiere una eficacia similar entre nifedipina, hidralazina y labetalol en el tratamiento de la hipertensión grave en el embarazo. Pueden existir diferencias sutiles en su perfil de seguridad. La evidencia es inadecuada para otros fármacos.

Darunavir/cobicistat: incremento del riesgo de fracaso del tratamiento y de transmisión de la infección VIH de madre a hijo durante el embarazo.

11 julio 2018

AEMPS, Comunicación dirigida a Profesionales Sanitarios, 22 de Junio de 2018 - Durante el embarazo no se debe iniciar tratamiento con darunavir/cobicistat. - A las mujeres que se queden embarazadas durante el tratamiento con dicha combinación farmacológica se les deberá cambiar a un régimen terapéutico alternativo (por ejemplo darunavir/ritonavir

Categorias