Farmacología
Medicamentos antiepilépticos genéricos: ¿seguros o nocivos en pacientes con epilepsia?
13 junio 2018
Epilepsy, 12 de junio de 2018 Suficiente evidencia indica que la mayoría de los medicamentos antiepilépticos genéricos (MAE) son bioequivalentes a los antiepilépticos innovadores; no representan un riesgo relevante para los pacientes con epilepsia. Sin embargo, algunos pacientes son reacios a las variaciones en el color y la forma de sus MAE, lo que puede provocar la falta de adherencia. Recomendamos administrar medicamentos genéricos cuando se inicia un nuevo MAE. Los cambios de MAE de marca a MAE genéricos por la reducción de costos, y entre genéricos, que rara vez se requieren, generalmente parecen ser seguros,
Educación y miopía, dirección de la causalidad evaluada por aleatorización mendeliana
13 junio 2018
BMJ, 6 de junio de 2018 Este estudio muestra que la exposición a más años de educación contribuye a la creciente prevalencia de la miopía. El aumento del tiempo dedicado a la educación puede aumentar inadvertidamente la prevalencia de la miopía y la posible discapacidad visual futura.
CDC: Shigella resistente a la ciprofloxacina y a la azitromicina en aumento
13 junio 2018
CDC, 7 de junio de 2018 Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirieron que continuan aumentando los aislamientos de Shigella con susceptibilidad reducida a la fluoroquinolona ciprofloxacina. Además, la agencia ahora está viendo un aumento en los aislamientos resistentes a azitromicina.
Medicamentos que afectan al intervalo QT.
13 junio 2018
FMC , mayo de 2018 La prolongación del intervalo QT por fármacos y la torsade de pointes son un problema emergente de salud pública. El riesgo de prolongación del QT se ve incrementado en mujeres, pacientes con enfermedad estructural cardiaca (por ejemplo, cardiopatía isquémica, síndrome QT largo congénito, insuficiencia cardiaca congestiva) hipopotasemia y alteraciones del metabolismo hepático.
Consumo de bebidas deportivas por los adolescentes
13 junio 2018