Farmacología

Medición en consultorio versus monitorización ambulatoria de la presión arterial: asociaciones con la mortalidad en pacientes con o sin diabetes

12 junio 2024

La diabetes aumentó el riesgo de muerte por todas las causas, muerte por enfermedad cardiovascular (CV)  y ​​no CV en todos los niveles de presión arterial (PA) en el consultorio y ambulatorio. La hipertensión enmascarada y sostenida confiere el mayor riesgo, mientras que la hipertensión de bata blanca parece extremadamente neutral sin interacción de riesgo relativo entre diabetes y no diabetes. Estos resultados apoyan las recomendaciones de las guías internacionales para el control estricto de la PA y el uso de monitorización ambulatoria de la PA (MAPA) para la clasificación y evaluación del riesgo y control de la hipertensión, particularmente en pacientes con diabetes. Eur Heart J.  7 de junio de 2024

Radioterapia estereotáxica para la degeneración macular neovascular asociada a la edad

12 junio 2024

En este ensayo clínico aletaorizado se comparó la radioterapia estereotáctica (RE) con un procedimiento simulado para evaluar si la RE permite disminuir el uso de las inyecciones intravítreas del anti-factor de crecimiento endotelial vascular ranibizumab. La RE redujo en  alrededor de un 25% las aplicaciones del anticuerpo monoclonal anti-VEGF, sin comprometer los resultados. The Lancet, 11 de junio de 2024.

Terapia antiplaquetaria después de una cirugía de bypass de arteria coronaria: cinco años de seguimiento del ensayo aleatorizado DACAB

12 junio 2024

El tratamiento con terapia antiplaquetaria dual con ticagrelor durante un año después de la cirugía redujo el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores a los cinco años después de la cirugía de revascularización coronaria en comparación con la monoterapia con aspirina o la monoterapia con ticagrelor. BMJ, 11 de junio de 2024.

Antiinflamatorios como tratamiento complementario de la celulitis:  revisión sistemática y  metanálisis

12 junio 2024

Para los pacientes con celulitis, los mejores datos disponibles sugieren que los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE) orales como terapia adjunta a los antibióticos pueden conducir a una mejor respuesta clínica temprana, aunque esto no se mantiene más allá de los 4 días. No hay datos suficientes para comentar sobre el papel de los corticosteroides en la respuesta clínica. Estos resultados deben interpretarse con cautela debido al pequeño número de estudios incluidos. CJEM. 26 de mayo  de 2024

Efectos secundarios de la vacuna COVID-19 y respuesta de anticuerpos a largo plazo

12 junio 2024

Los signos y síntomas a corto plazo registrados después de la segunda dosis de una vacuna ARNm para SARS-CoV-2 se asocian con mayores respuestas de anticuerpos neutralizantes a largo plazo. Esto puede ser relevante para abordar las actitudes negativas hacia los efectos secundarios de las vacunas, que son una barrera para la aceptación de la vacuna. Annals of Internal Medicine, 11 de junio de 2024.

Categorias