Farmacología

Efectividad de las intervenciones de ejercicio para prevenir el dolor de cuello: revisión sistemática con metanálisis de ensayos controlados aleatorizados.

02 noviembre 2023

Hubo evidencia de certeza moderada que respalda las intervenciones de ejercicio para reducir el riesgo de un episodio de dolor de cuello en los próximos 12 meses. La importancia clínica del efecto no está clara.  J Orthop Deportes Phys. Ther. octubre de 2023

Uso de corticoides guiado por el recuento de eosinófilos en las exacerbaciones de la EPOC

02 noviembre 2023

La estrategia de indicar prednisolona para las exacerbaciones de la EPOC sólo en pacientes con un recuento de eosinófilos superior al 2% permitió evitar el uso de esteroides en un tercio de las exacerbaciones sin comprometer el resultado final en comparación con la atención usual.  The Lancet Respiratory Medicine, 1º de noviembre de 2023.

Incidencia y factores de riesgo de lesión renal inducida por fármacos en niños: revisión sistemática y un metanálisis

02 noviembre 2023

La incidencia de lesión renal inducida por fármacos (LRIF) en niños es alta, especialmente en niños críticamente enfermos. Identificar grupos de alto riesgo y determinar tratamientos más seguros es fundamental para reducir la incidencia de LRIF en niños. En la práctica clínica, los médicos deben ajustar los regímenes de medicación para los grupos pediátricos de alto riesgo, como el ingreso en la UCI, algunas enfermedades subyacentes, la combinación con fármacos nefrotóxicos, etc., y evaluar periódicamente la función renal durante todo el tratamiento. Eur J Clin Pharmacol, 3 de octubre de 2023

Intervención personalizada multinivel para mejorar el uso adecuado de la detección del cáncer colorrectal en adultos mayores

02 noviembre 2023

En este ensayo clínico aleatorizado por grupos, los pacientes a quienes se les presentó información personalizada sobre los beneficios y daños de la detección en el contexto de una intervención multinivel tenían más probabilidades de recibir órdenes de detección concordantes con el beneficio y tenían menos probabilidades de utilizar la detección. JAMA Intern Med. 30 de octubre de 2023

Talidomida para prevenir el sangrado recurrente en la displasia del intestino delgado

02 noviembre 2023

En este ensayo clínico controlado con placebo, el tratamiento con talidomida durante 4 meses resultó en una reducción del sangrado en pacientes con hemorragias recurrentes por angiodisplasia del intestino delgado. El fármaco, además de sus propiedades sedantes,  tiene efectos antiangiogénico, antiinflamatorio e inmunomodulador. New England Journal of Medicine, 2 de noviembre de 2023.

Categorias

Etiquetas