Farmacología

Emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con inhaladores en EE. UU.

08 octubre 2025

Las emisiones relacionadas con los inhaladores en EE. UU. han aumentado durante la última década. Los responsables políticos y los organismos reguladores que buscan reducir las emisiones deberían identificar soluciones específicas para cambiar el uso a los inhaladores de polvo seco y de niebla suave que se comercializan actualmente, facilitando al mismo tiempo la entrada de productos de dosis medida más nuevos y asequibles que contienen propelentes con bajo potencial de calentamiento global. JAMA, 6 de octubre de 2025.

Inteligencia artificial y la era de las soluciones médicas inexplicables: navegando la opacidad algorítmica

06 octubre 2025

Este artículo explora las bases bioestadísticas y conceptuales de esta tensión entre predicción y explicación en la inteligencia artificial, contrastando ambas aproximaciones desde el proceso inferencial hasta la evaluación causal, destacando la necesidad imperiosa de que la medicina comprenda profundamente estos nuevos paradigmas para integrarlos críticamente en la práctica clínica y la investigación científica. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2025.

Nota metodológica: cómo interpretar la "win ratio" en los ensayos clínicos controlados aleatorizados

06 octubre 2025

El método de la relación de ganadores o win ratio (WR) soslaya algunos inconvenientes de los desenlaces combinados, ya que prioriza los eventos en un ordenamiento jerárquico y permite además computar episodios repetidos. Con el WR es posible también incluir algún subrrogante de las complicaciones principales. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2025.

Sífilis congénita en Argentina: tendencia temporal y asociación con desigualdad de ingresos  en el período 2006-2021

06 octubre 2025

Las tasas de sífilis congénita (SC) presentaron en general una tendencia ascendente, con variaciones en las diferentes regiones. La desigualdad de ingresos se asoció con mayores tasas de SC a nivel provincial, lo que muestra la influencia de factores estructurales en las inequidades en esta patología en Argentina. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2025.

Ibrutinib y rituximab versus inmuno-quimioterapia en pacientes con linfoma de células del manto no tratado

06 octubre 2025

En este ensayo clínico aleatorizado de pacientes con linfoma de células del manto no tratado se demuestra una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión con ibrutinib-rituximab en comparación con la inmunoquimioterapia. Este estudio sugiere que ibrutinib-rituximab debería considerarse un nuevo estándar de atención para el tratamiento de primera línea en estos pacientes. The Lancet, 3 de octubre de 2025.

Categorias

Etiquetas