Farmacología
Dispensación de psicofármacos en la capital brasileña antes y durante la pandemia de COVID-19 (2018-2020)
05 abril 2023
A pesar de la gran variación, se observa claramente un aumento significativo en las tendencias de consumo de psicofármacos, en particular antidepresivos, en consonancia con la influencia de la pandemia en la salud mental de la población general. Front Pharmacol, 23 de diciembre de 2022
Teléfonos inteligentes, uso de redes sociales y salud mental juvenil
04 abril 2023
Existe la necesidad de campañas de concientización pública e iniciativas de política social que promuevan entornos familiares y escolares enriquecedores que fomenten la resiliencia a medida que los jóvenes enfrentan los desafíos de la adolescencia en el mundo actual. Canadian Medical Association Journal, febrero de 2023.
Sobrepeso y obesidad en infancias de Bariloche,Argentina: más allá de la alimentación y la actividad física
04 abril 2023
El presente estudio evidencia la diversidad de factores asociados a esta problemática y destaca la conveniencia de utilizar un enfoque multidimensional para abordar la obesidad en la infancia. Asimismo, los resultados sugieren la necesidad de considerar los hábitos de vida como estrategiapreventiva y terapéutica para el tratamiento de esta enfermedad desde etapas tempranas. Archivos Argentinos de Pediatría, marzo de 2023.
Nutrición de la infancia argentina según el grado de procesamiento de los alimentos: ENFR 2018-19
04 abril 2023
En 15 444 participantes mayores de 2 años, los alimentos mínimamente procesados representaron el 34,5 % de la energía diaria; los procesados, el 23,0 %; los ultraprocesados, el 26,0 %; y los ingredientes culinarios, el 16,6 %. Las galletitas, los amasados de pastelería, las bebidas azucaradas y las golosinas representaron dos tercios de la energía aportada por ultraprocesados. Archivos Argentinos de Pediatría, marzo de 2023.
Hierro semanal o diario para prevenir la anemia por déficit en lactantes
04 abril 2023