Farmacología

Acupuntura y doxilamina-piridoxina para el tratamiento de la emesis gravídica

21 junio 2023

Tanto la acupuntura como la administración de la combinación doxilamina-piridoxina fueron superiores a sus respectivos placebos, aunque el beneficio en ambos casos fue modesto. La combinación obtuvo resultado algo mejores. Annals of  Internal Medicine, 20 de junio de 2023.

El uso regular de aspirina se asocia a anemia y deficiencia de hierro en el adulto mayor

21 junio 2023

En un estudio derivado del ensayo clínico ASPREE, que evaluó la prevención primaria cardiovascular con dosis bajas de aspirina en adultos mayores sanos, se comprobó un aumento de la incidencia de anemia y disminución de la ferritina, independientemente de la ocurrencia de sangrado significativo. Se debe considerar el control periódico de la hemoglobina en personas mayores que toman aspirina. Annals of Internal Medicine, 20 de junio de 2023.

Síndrome serotoninérgico: el papel de la farmacología en la comprensión de su aparición

16 junio 2023

Esta revisión tiene como objetivo mejorar la conciencia sobre el síndrome serotoninérgico (SS) y proporcionar una perspectiva farmacológica para explicar su aparición. La evidencia muestra que otros neurotransmisores también pueden estar involucrados en la patología del SS. Además, el SS y el síndrome neuroléptico maligno (SNM) parecen formar parte del mismo espectro patológico, especialmente en los casos de SNM atípicos. Cureus. 11 de mayo de 2023

Implicaciones de reducir la duración del tratamiento con antibióticos para la resistencia a los antimicrobianos en entornos hospitalarios

16 junio 2023

En este estudio, encontramos evidencia tanto teórica como empírica de que reducir la duración del tratamiento con antibióticos puede reducir la transmisión de resistencia, aunque los modelos mecanicistas también destacaron circunstancias en las que reducir la duración del tratamiento puede, perversamente, aumentar la resistencia. Los futuros ensayos de duración de los antibióticos deben monitorear la colonización de bacterias resistentes a los antibióticos como resultado para informar mejor las políticas de administración de antibióticos. PLoS Med,15 de junio de 2023

Estrategias antibióticas para erradicar Pseudomonas aeruginosa en personas con fibrosis quística.

16 junio 2023

Se encontró que los antibióticos nebulizados, solos o en combinación con antibióticos orales, fueron mejores que ningún tratamiento para la infección temprana por Pseudomonas aeruginosa . La erradicación podría mantenerse a corto plazo. No hay evidencia suficiente para determinar si estas estrategias antibióticas disminuyen la mortalidad o la morbilidad, mejoran la calidad de vida o se asocian con efectos adversos en comparación con el placebo o el tratamiento estándar.  Cochrane Database Syst Rev. 2 de junio de 2023

Categorias

Etiquetas